Después de la presentación del Día de las Sopas Perotas le realizamos una entrevista a Sonia Ramos, Concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Álora, donde averiguamos más acerca de esta fiesta gastronómica.
****************************************
MM.- Hemos estado en la presentación, y se habó que es un plato de las abuelas, pero nos podría hablar sobre el origen de las sopas Perotas?
SR.- Si, ya estamos en la XV, edición y sobre el origen de las sopas perotas, una comida que ya hacían nuestras abuelas y no se sabe cuantos siglos llevan haciéndola, pero es una comida de subsistencia de la gente que vive en el campo y Álora situada entre montañas, ha vivido siempre de la agricultura.
Es una comida hecha del pan duro que sobraba y se cortaba a pellizcos, con la verdura de la huerta se hacía un refrito, echarle patatas y acompañarlo con la verdura de la época, si había graná, con graná, si lo que había eran espárragos, o naranjas o pepinos….es una comida que se hacía y se hace durante todo el año. Como ya digo es una comida de subsistencia que ha ayudado a nuestros abuelas/os a subsistir el día a día y sobre todo en las épocas más malas. Esta comida que en principio era eso una “comida para subsistir” pues ha resultado ser una comida muy sana, muy buena y que había que poner en valor y además forma parte de las costumbres de nuestro pueblo.
Nosotros hemos querido rendirle homenaje a ese turismo gastronómico y poner en valor la comida típica de nuestro pueblo, acompañándola de todo que es monumento cultural y artístico, acompañándolo de muchas actividades tanto para mayores como para niños, conciertos, flamenco, talleres, verdiales , bailes también muy típicos y son nuestras raíces y esperemos que sea del gusto de todos.
Quiero aprovechar para invitar a todos los que se acerquen a nuestro municipio., porque lo mejor de venir a Álora a parte de conocer los atractivos turísticos patrimoniales y demás es que se mezclen con la gente. Somos personas muy hospitalarias, de llevar una cultura de muchos siglos y que le pueden sorprender al visitante también..
MM.- La visita de la Presidenta de la Junta Exportará la receta fuera de las fronteras de Álora?
SR.- Es la mejor embajadora que podemos tener ese día aunque también hacen un trabajo especial los chefs que nacidos en Álora después han querido colaborar y llevar las sopas a todos los lados del mundo.
La visita de la presidenta es un orgullo y una responsabilidad para que ese día el pueblo luzca todos sus atractivos como queremos hacer cada año.
MM.- Se esperan muchas visitas foráneas, extranjeros?
SR.- Esperemos que sí, ya en otras ocasiones nos visitaron más de cinco mil personas y por el caminito del rey nos entran unas 1.500 personas diarias, entonces tendremos allí a una persona invitando que vayan a las sopas perotas y por supuesto la promoción impulsiva que estamos haciendo.
****************************************