Valle del Guadalhorce

Sin agua en Valle de Abdalajís una pesadilla que va ya para catorce años

Valle de Abdalajís se abastece con camiones cisterna sufragados por Adif desde que en 2005 la obra perforara su principal fuente. La entidad dice que ya ha compensado «con creces» al pueblo

La llegada del AVE a Málaga en 2007 necesitaba la construcción de túneles a la altura de Valle de Abdalajís. Esa perforación suponía que había que vaciar el acuífero de 7 hectómetros cúbicos que había en el subsuelo y del que se suministraba el Valle. Y eso significaba que el pueblo se quedaba sin agua.

Hubo protestas vecinales, así que ADIF se comprometió a llevar el agua en camiones cuba hasta 2020. Pero el pasado día 31 de enero dejo de enviarlos. La empresa ferroviaria ha explicado que su compromiso ha finalizado y que habían invertido en el municipio 26 millones de euros.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha mantenido este miércoles una reunión con el alcalde de Valle de Abdalajís, José Romero, en la que le ha mostrado el apoyo de la institución ante esta situación, que se ha visto refrendado en la moción institucional aprobada en la sesión plenaria. En el encuentro también ha estado presente la portavoz del grupo de Adelante Málaga en la Diputación, Teresa Sánchez.

Salado ha recordado que, tras conocer los problemas de suministro que se podrían producir en Valle de Abdalajís por la decisión de Adif, mantuvo un encuentro con responsables de esta entidad, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para intentar que se llegara a un acuerdo con el Ayuntamiento y se evitara el corte del abastecimiento de agua al pueblo.

Sin embargo, no ha habido cambios en la postura de Adif, por lo que el Pleno de la Diputación ha acordado en la moción institucional manifestar el apoyo institucional a Valle de Abdalajís ante la amenaza de corte en el suministro de agua.

Los camiones cuba han vuelto, de nuevo, hace unos días debido a las quejas de todos y también a la intervención de un juzgado. Desde ADIF se afirma que se está dialogando para solucionar el problema. Diputaciónayuntamiento y ADIF esperan encontrar una solución definitiva.

redaccion

Entradas recientes

Más de 50 mujeres afectadas por errores en cribados de cáncer de mama en Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama exige a la Consejería de Salud que…

19 horas hace

Una vecina de Pizarra de 72 años correrá una maratón en el Ártico para salvar un refugio animal

La atleta aficionada, que padece la enfermedad de Raynaud, se enfrenta a su mayor miedo:…

20 horas hace

La mirada de Canillas de Aceituno brilla en la final nacional del certamen fotográfico «Mi Rincón Favorito»

La localidad malagueña de Canillas de Aceituno se ha hecho un hueco en la final…

20 horas hace

Antonio Banderas entrega el premio de artista homenajeado a Arnold Schwarzenegger en la Comic Con Málaga

El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y…

5 días hace

Actuaciones musicales, teatro y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de…

5 días hace

La Axarquía se convierte en punto de encuentro internacional con su festival gastronómico

Chefs de España, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Guatemala compartirán recetas y tradiciones del…

1 semana hace