Educación

Las familias malagueñas consiguen escolarizar a sus hijos a la primera

 

  • De todas las solicitudes que se presentaron, 70.481 corresponden a alumnos admitidos en centros solicitados prioritariamente
  • En la provincia de Málaga se recibieron un total de 13.851 solicitudes válidas de admisión para el segundo ciclo de Educación infantil (3 años)

 

El 93,44% de las familias malagueñas que participaron en el proceso de escolarización que se inició el pasado mes de marzo obtuvieron plaza para sus hijos en el centro educativo que solicitaron como primera opción, mientras que el 97.48% la consiguieron en el centro prioritario o en alguno de sus subsidiarios.

En la provincia de Málaga se recibieron un total de 13.851 solicitudes válidas de admisión para el segundo ciclo de Educación infantil (3 años), de las cuales 12.943 se aceptaron en el centro considerado como prioritario y 559 en alguno de sus subsidiarios.

El número total de plazas que se ofertaron en los 407 centros públicos y privados concertados que imparten estas enseñanzas en la provincia ascendieron a 16.793.

 

En total, las familias malagueñas dispusieron para el próximo curso de 92.154 plazas para el alumnado de Educación Infantil de 3 años

 

El titular de Educación y Deporte, Javier Imbroda, informó en el Parlamento de que, no obstante, estas cifras son  un avance de datos, porque todavía el proceso de escolarización para el curso 2019/20 continúa abierto.

La Consejería ofertó para el próximo curso 92.154 plazas para el alumnado de Educación Infantil de 3 años que se incorpora por primera vez al sistema educativo andaluz, recibiendo 75.863 solicitudes, según los datos provisionales.

Del total de solicitudes, 70.481 corresponden a alumnos admitidos en centros solicitados prioritariamente, es decir, cerca del 93%.

La asignación de plaza escolar al alumnado subrayó Javier Imbroda, es uno de los procedimientos anuales más relevantes no solo por el volumen, sino por la importancia que tiene para las familias.

La nueva regulación avanzará en el derecho de las familias malagueñas a elegir un centro escolar adaptado a sus necesidades y prioridades y sobre la base de la protección de los dos modelos educativos sostenidos con fondos públicos: educación pública y concertada.

En este sentido, Javier Imbroda explicó que el decreto, que aún no cuenta con un borrador, quiere que sea fruto del debate y alcance el mayor consenso posible. “Nuestro objetivo es recibir propuestas de todas las partes para conseguir una norma que mejore la escolarización de Andalucía y dé respuestas a las demandas que se generan”, afirmó.

 

redaccion

Entradas recientes

Frigiliana dice basta: el Ayuntamiento exige abandonar la Mancomunidad por sentirse desatendido”

El Ayuntamiento de Frigiliana ha decidido dar un paso firme y abrir el procedimiento para…

1 hora hace

“Casarabonela te invita a perderte entre sabores moriscos: vuelve la Ruta de la Tapa ‘Los Rondeles’ 2025”

Casarabonela, joya morisca de la Sierra de las Nieves y reconocido Pueblo Mágico de España,…

9 horas hace

Valle de Abdalajís se prepara para acoger a más de 2.000 visitantes en su Fiesta del Pan Duro este fin de semana

Gastronomía, tradición y actividades para toda la familia se dan cita en un evento que…

1 día hace

La calle Marqués de Larios de Málaga se posiciona un año más entre las calles comerciales más caras de España

La calle Marqués de Larios, en Málaga, asciende un puesto y ocupa la 5ª posición,…

1 día hace

Comares, premiado por su Turismo Activo en los Pueblos Mágicos de España 2026

¡Comares está de celebración! El municipio axárquico ha sido reconocido con el Premio al Turismo…

3 días hace

La borrasca Claudia da un respiro histórico a Málaga: los embalses suben por primera vez en siete meses

La llegada de la borrasca Claudia a la provincia de Málaga ha supuesto el primer…

3 días hace