viernes, enero 24, 2025
spot_img
InicioEducaciónLos escolares de 3 años dispondrán de más 17.300 plazas en la...

Los escolares de 3 años dispondrán de más 17.300 plazas en la provincia el próximo curso

 

  • El próximo curso los 632 centros educativos malagueños dispondrán de un total de 267.030 plazas para las enseñanzas primarias
  • En las enseñanzas de música se añadirán, en diferentes centros de la provincia, guitarra flamenca, jazz, canto y trompeta
  • Como novedad se implementará el “sobre electrónico de matrícula” en Educación Secundaria Obligatoria

Para todos los futuros escolares que se incorporan por primera vez al sistema educativo y los que cambien de centro escolar inicia este mes el periodo de admisión para el curso 2019/2020.

Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto el plazo para la presentación de solicitudes de admisión en los centros andaluces sostenidos con fondos públicos para las enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

Comienza así, el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambia de centro escolar.

 

De las 17.350 plazas para escolares de 3 años el 81,84% será para centros públicos y el 18,15% para los concertados

 

El próximo curso los 632 centros educativos malagueños dispondrán de un total de 267.030 plazas para estas enseñanzas de educación infantil. Para los escolares de 3 años, se ofertan un total de 17.350 plazas de nuevo ingreso, de las que el 81,84% corresponden a centros públicos y el 18,15% a concertados.

La escolarización se caracteriza por ser un proceso garantista y transparente que permitirá que la totalidad de las familias puedan obtener plaza en los colegios e institutos solicitados en su zona de escolarización.

El curso pasado, el 89,39% obtuvo puesto en el centro de primera opción y el 94,06% lo consiguió en alguno de los centros solicitados.

Para el próximo curso, habrá novedades como la creación de la Sección de Educación Secundaria Obligatoria en Las Chapas de Marbella, dependiente del IES Dunas de las Chapas, y la Sección de Educación Secundaria Obligatoria en Las Lagunas de Mijas, dependiente del IES Las Lagunas.

 

Las familias pueden acceder al Portal de la Escolarización, disponible a través de la web de la Consejería, que recoge toda la información sobre los centros docentes

 

Por otra parte, se autoriza la especialidad de Interpretación y el itinerario Instrumentos de Jazz (Batería Jazz, Guitarra Jazz, Piano Jazz y Saxofón Jazz) en el Conservatorio Superior de Música de Málaga.

Además, en el Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra de la capital se autorizan las Enseñanzas Básicas de Música “Guitarra Flamenca”, en el Conservatorio Profesional de Música Gonzalo Martín Tellado, también de la capital, se autoriza la Enseñanza Profesional de Música “Canto”.

Y terminan las novedades en la enseñanza con el Conservatorio Elemental de Música Ramón Corrales de Ronda donde se autoriza las Enseñanzas Básicas de Música “Trompeta”.

Se autoriza el servicio de aula matinal a la Escuela Infantil Arco Iris de Álora y a los CEIP San Roque de Alozaina, San Juan Bautista de Cuevas Bajas, Federico García Lorca de Marbella y San Isidro de Periana.

Por otro lado, para el curso 2019/2020 entran en funcionamiento los comedores escolares de la Escuela Infantil Arco Iris de Álora, y de los CEIP San Juan Bautista de Cuevas Bajas, Miguel Hernández de Almogía, Rafael Alberti de Almogía y Virgen del Rosario de Totalán.

 

El próximo curso iniciará el aula matinal y comedores escolares de Alozaina, Álora, Periana, Marbella, Almogía, Cuevas Bajas y Totalán

 

escolarizacion, educación

 

Cada centro docente publicará en su tablón de anuncios, antes del 10 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones.

Si tras la aplicación de los criterios de baremación se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 13 de mayo, una vez cerrado el proceso de admisión de solicitudes. La relación definitiva de alumnado admitido y no admitido saldrá el 14 de mayo.

Los plazos para las enseñanzas de Idiomas, Formación Profesional Inicial, Educación permanente de personas adultas, así como las enseñanzas básicas y profesionales de Música y de Danza, se establecerán a partir del mes de abril.

 

Como novedad se implementará el “sobre electrónico de matrícula” en Educación Secundaria Obligatoria

 

Las familias pueden acceder al Portal de la Escolarización, disponible a través de la web de la Consejería, que recoge toda la información sobre los centros docentes, sus enseñanzas y la oferta de servicios complementarios.

Además, la aplicación APP iEscolariza permite realizar consultas de centros y de los puntos de baremo por domicilio. A través de este dispositivo las familias recibirán notificaciones gratuitas tanto del procedimiento como de su solicitud.

Cabe señalar que como novedad se implementará el “sobre electrónico de matrícula” en Educación Secundaria Obligatoria, donde se podrá formalizar la matrícula y servicios complementarios del 1 al 10 de junio.

Finalmente, y como en años anteriores, la Consejería de Educación y Deporte habilitó un teléfono gratuito de información (900 848 000), en horario ininterrumpido de 8.00 a 19.00 horas.

 

RELATED ARTICLES