Mi Cocina

La tercera edición del libro ‘La cocina popular de Málaga’ de Fernando Rueda recoge cerca de 400 recetas tradicionales de la provincia

El diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, ha presentado hoy en la Diputación de Málaga la tercera edición del libro ‘La Cocina popular de Málaga’, junto a su autor Fernando Rueda y Arturo Bernal, gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol. Una publicación en la que se recopilan cerca de 400 recetas de la verdadera y autentica cocina de la provincia.

Florido que ha resaltado la importancia de esta nueva publicación se considera “la biblia de la gastronomía en Málaga” que sigue avanzando en la riqueza gastronómica de la provincia y que permite conocer y rescatar las huellas de las diferentes culturas en Málaga en cuanto a su gastronomía”.

Esta publicación, editada por Turismo y Planificación Costa del Sol ha sido uno de los libros más demandados de los editados por la Diputación de Málaga, lo que lo convierte en el mejor embajador de la marca Sabor a Málaga y en el máximo difusor del legado gastronómico de la provincia. Además, el diputado ha recordado las palabras del presidente de la Diputación que se recogen en el prologo del libro: “Fernando, tras abrirle el apetito con su ensayo magistral, termina de conquistar el paladar del lector con su faceta exploradora”.

Por su parte, el editor del libro, ha agradecido al diputado y a la Diputación por la nueva edición de esta publicación “que desde la edición anterior era el libro más vendido en la historia de esta casa, con cerca de 9.000 ejemplares”.

Rueda, ha querido recordar que la recopilación de estas más de 400 recetas son importantes para la gastronomía malagueña y que no se deben perder. “Una receta tradicional es tan importante para el pueblo como lo es su mejor monumento, son identitarias, son parte su ser, son lo que se ha heredado y esa es la importancia de este recetario, por lo que este libro no es mío, es del pueblo de Málaga, es su herencia y debemos mantenerlos”.

Rueda ha concluido recordando que “la cocina tradicional es otra forma de conocer la historia de un pueblo, y una historia tan real o más que la historia escrita porque el estomago no tiene ideologías y por tanto define perfectamente quiénes somos, cómo hemos sido, cómo nos hemos alimentado y cuál es nuestra cultura”.

redaccion

Entradas recientes

“Las familias que hoy en día se acercan al Taekwon-Do ITF, lo último que buscan es una medalla”

Maximiliano Montiel, director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de la disciplina en…

1 día hace

El «Star Princess» inaugura una nueva era de cruceros en la Costa del Sol

La llegada del crucero de lujo marca un hito para el segmento de cruceros en…

1 día hace

La Virgen del Carmen de la Colonia de Santa Inés presidirá el Rosario de las Glorias 2025 por el Centro de Málaga este domingo

La Agrupación de Cofradías de Gloria convoca a los malagueños a acompañar a la imagen…

1 día hace

Moreno nombra a Antonio Sanz nuevo consejero de Sanidad y Presidencia

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confirmado la incorporación de Antonio…

3 días hace

Últimos acordes de Andy y Lucas con un concierto marcado por detalles de tensión

El adiós de Andy y Lucas apenas había comenzado a digerirse cuando, horas después del concierto de…

6 días hace

Málaga vive su «veroño»: sol, playas llenas y turismo a rebosar en pleno octubre

Málaga no se rinde al otoño. Mientras en gran parte del país las temperaturas bajan…

6 días hace