Este año, el FICCAB incorpora talleres destinados a escolares y estudiantes

 

  • Como novedad en esta edición se proyectarán dos talleres específicos dirigidos a estudiantes
  • Se proyectarán dos cortometrajes con novedosas técnicas de animación

El FICCAB (Festival Internacional de Cortometrajes y Cine Alternativos) tendrá un espacio especial para los jóvenes: su programa incluirá talleres, proyecciones especiales matinales para alumnos de institutos, y una selección de cortometrajes con temáticas de su interés.

La concejala de Cultura, Elena Galán; y el coordinador del Área de Cultura, Pablo Centella, informaron sobre las diversas actividades del FICCAB vinculadas a la comunidad educativa.

Así, dentro del programa «La Escuela va al Cine» se proyectará el film de animación «stop-motion» «Kubo y las Dos Cuerdas Mágicas«, dirigida por Travis Knight, y ganadora del BAFTA 2016 a mejor película de animación, entre otros premios y nominaciones.

Dentro de las proyecciones especiales para estudiantes, se visionarán un par de documentales sobre el espíritu de superación de niños y jóvenes más desfavorecidos, ya sea en países en vías de desarrollo o campamentos de refugiados.

También se proyectarán dos cortometrajes con novedosas técnicas de animación, y varios cortos protagonizados por personas que afrontan la discapacidad con positividad.

Aunque la principal novedad en la edición de este año es que por primera vez se van a desarrollar dos talleres específicos dirigidos a estudiantes.

Los talleres que se realizarán en FICCAB son GRATUITOS

Uno de los talleres, «Cómo se hace una peli«, se dirigirá o a alumnos de 8 a 12 años, y se centrará en explicar el trabajo cinematográfico, y el funcionamiento de los diversos oficios de una producción audiovisual, de una manera amena y divertida.

El otro taller, «Cómo leer en pantallas«, se enfoca a jóvenes de 13 a 18 años, y en él se analizará el significado de los planos, colores o música de una película.

Los talleres los realizará Kike Díaz, y tienen como objetivo despertar en los más jóvenes el gusto por el cine y el pensamiento crítico y analítico a través del medio audiovisual.

Todos los talleres son de carácter gratuito, y para inscribirse en ellos hay que remitir un correo a acibecultural@gmail.com