Salud sin bulos han tenido la ocasión de de desmontar numerosos mitos relacionados con pseudoterapias, cáncer, vacunas, medicamentos, alertas sanitarias… y alimentación. Es, en particular, sobre nutrición el ámbito de la salud en el que se han originado mayor número de bulos en 2019. Algunas de estas falsas noticias han tenido gran impacto y son las que conforman este ranking de los bulos de alimentación que más viralizaron en el año que finaliza.

La listeria y la carne de cerdo
La alarma social que creó el brote de listeria en Andalucía fue de gran alcance y duró muchas semanas. Como consecuencia de esta emergencia aparecieron bulos relacionados que buscaban crear nuevas alertas. La cazabulos, Gemma del Caño, explicó que, en ningún caso, los derivados del cerdo estaban relacionados con la alerta por listeria.

Las dietas detox
Estas dietas son muy populares pero los beneficios que algunos medios de comunicación e influencers les atribuyen para perder peso y desintoxicar de forma saludable el organismo no tienen ninguna base científica.

Los superalimentos
En la Guía de Bulos en Alimentación, que publicaron gracias a la participación de Gema del Caño, Beatriz Robles y Pablo Ojeda, tuvieron especial protagonismo los llamados “superalimentos”, a los que se atribuyen propiedades milagrosas. En realidad, no existen los superalimentos pues no hay ningún alimento que tenga las maravillosas propiedades extra que se les quiere conferir.

Un zumo no es igual que una fruta
En 2019 proliferaron noticias patrocinadas en medios de comunicación sobre los beneficios de los zumos, comparándolos con una pieza de fruta. El zumo puede formar parte de una dieta saludable, pero no es equivalente a la fruta ni puede sustituirla, como explicó Beatriz Robles.

El jamón de bellota y la colitis ulcerosa
Un estudio sobre el jamón de bellota y sus presuntas propiedades para prevenir la colitis ulcerosa se hizo muy popular en el otoño pasado. El doctor Ricardo Reolid lo aclaró, se trataba de un estudio en ratones y extrapolar sus resultados para afirmar que el jamón de bellota previene y protege contra los síntomas de la colitis ulcerosa constituyó un nuevo ejemplo de desinformación.

Cerveza y osteoporosis
En primavera las redes sociales fueron invadidas por un titular llamativo procedente de diversos medios de comunicación: el consumo de cerveza podría ser beneficioso para prevenir la osteoporosis en la menopausia. Pero la evidencia científica nunca ha apoyado esta información.