El programa ‘La gran arbolada’ es fruto de la colaboración de la Universidad y la Diputación de Málaga
Docentes, estudiantes y personal de distintos servicios de la Universidad de Málaga han participado hoy frente a la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA en la jornada ‘La gran arbolada’, un programa que servirá para repoblar con especies autóctonas distintos espacios en los campus, fruto de la colaboración del Vicerrectorado de Smart-Campus y la Diputación Provincial de Málaga.
Los nuevos árboles, algo más de 200 en esta primera actuación, son ejemplares de almez, roble sedoso, pino carrasco, algarrobo, palo rosa y abedul blanco, todas ellas especies adaptadas al entorno, lo que permitirá su integración en el paisaje y una buena aclimatación.
La plantación ha comenzado esta mañana frente a la Escuela de Ingenierías Industriales, con la presencia del rector, José Ángel Narváez, la vicerrectora de Smart-Campus, Raquel Barco, el delegado de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, y una amplia representación del equipo de gobierno, decanos y directores de centros de la UMA.
“Para una universidad comprometida y responsable plantar árboles es el mejor comienzo del año posible” ha afirmado el rector durante el acto previo a la plantación, en el que se ha descubierto una placa conmemorativa. Narváez ha agradecido a la Diputación de Málaga “su generosa donación” y ha alabado el trabajo de los voluntarios de la comunidad universitaria “especialmente el de los estudiantes, por vuestro enorme compromiso con el futuro”.
Ortega ha enmarcado esta actuación dentro del programa provincial Málaga Viva, “un proyecto transversal que sirve, a través de diferentes acciones, para impulsar la lucha contra el cambio climático en la provincia. “Málaga Viva, entre otros hitos, aspira a plantar en colaboración con ayuntamientos e instituciones un millón de árboles autóctonos en toda la provincia, un reto que creo que vamos a superar con creces”, añadió.