Axarquia

Sánchez Haro clausura la segunda edición del Mes de la Pasa en Vélez-Málaga

La Fundación de la Uva Pasa contribuirá a mejorar la comercialización y las expectativas económicas del sector

Sánchez Haro clausura la segunda edición del Mes de la Pasa en Vélez-Málaga

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha clausurado los actos organizados para festejar el Mes de la Pasa de Vélez-Málaga, que este año celebra su segunda edición con el objetivo de potenciar la promoción del patrimonio cultural y gastronómico de la Axarquía y poner en valor este fruto, reconocido recientemente como Sistema Ingenioso del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura .

Vélez-málaga clausuró ayer la segunda edición del Mes de la pasa del Muvel con el objetivo de la creación de la Fundación de la Uva Pasa, en la que trabaja la Junta de Andalucía, y que se encargará de garantizar la salvaguarda de este sistema productivo ancestral, así como de mejorar la comercialización, la diversificación y las expectativas económicas del sector.

La iniciativa, desarrollada durante el mes de septiembre en el Museo de Vélez-Málaga, ha servido para rendir homenaje a la uva pasa de la Axarquía y se enmarca entre las actividades que ha contribuido a su nombramiento como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam); además de ser un ejemplo «de la apuesta municipal por la promoción del patrimonio cultural y gastronómico de la comarca», manifestó el alcalde, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), quien clausuró junto el consejero de Agricultura y Pesca, Rodrigo Sánchez Haro, el II Mes de la Pasa del Muvel, acompañados por el delegado del Gobierno, José Luis Ruiz Espejo, el de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Javier Salas Ruiz, miembros de la Corporación municipal, diputados provinciales y alcaldes de la comarca.

Durante el acto, el consejero reiteró que la futura Fundación de la Uva Pasa, se encargará de garantizar la salvaguarda de este sistema productivo ancestral, así como de mejorar la comercialización, la diversificación y las expectativas económicas del sector.

 

redaccion

Entradas recientes

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

11 horas hace

Canillas de Albaida un tesoro escondido que merece ser descubierto con un gran legado andalusí

Canillas de Albaida y su Legado Andalusí Canillas de Albaida es un encantador pueblo blanco…

11 horas hace

Andalucía anuncia «un plan integral» por la crisis de los cribados que incluirá los de cáncer de colon y de cuello de útero

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles una iniciativa basada en el plan de…

12 horas hace

Algarrobo participará en los ecotalleres de la Diputación con motivo del V Día Provincial contra el Cambio Climático

El próximo 9 de noviembre, la Diputación de Málaga celebrará el V Día Provincial contra el…

12 horas hace

Muere un ciclista tras ser atropellado en la N-340 a su paso por Almayate

Un ciclista ha fallecido y otra persona ha resultado herida tras un atropello ocurrido en la madrugada…

2 días hace

Se cumplen 40 años del fallecimiento de Orson Welles, cuyas cenizas descansan en Ronda

El 8 de mayo de 1987, su hija Beatrice colocó las cenizas del director, enamorado…

2 días hace