La aplicación móvil ‘En buena edad’ impulsará la actividad física en mayores

en buena edad, tecnología
La presentación de la aplicación móvil se realizó en el marco de la Jornada 'En buena edad' | Málaga Magazine

 

  • Entre las novedades de la web se encuentra la participación de unos 800 centros Guadalinfo 
  • El objetivo de la aplicación móvil es el fomento de la actividad física y la prevención de las enfermedades neurodegenerativas 

 

Esta mañana se presentó una aplicación móvil que tiene como fin impulsar la actividad física en mayores, un proyecto que se enmarca en una acción estratégica de fomento del envejecimiento saludable a través de soluciones digitales. Una idea que gestiona la Consejería de Salud y Familias.

El director general de Cuidados Sociosanitarios, José Repiso, señaló que “el objetivo de la aplicación es el fomento de la actividad física y la prevención de las enfermedades neurodegenerativas en personas mayores de 55 años en función de su capacidad funcional”.

Esta presentación se realizó durante el desarrollo de la Jornada ‘En buena edad’ en la que se difundió el trabajo en materia de envejecimiento que se viene realizando y se presentaron las novedades de su plataforma web.

 

 

en buena edad, tecnología

 

Dentro de estas novedades destacan la colaboración del proyecto con el Consorcio Fernando de los Ríos, con la participación de unos 800 centros Guadalinfo en la formación sobre la plataforma y en distintos aspectos de envejecimiento saludable.

En el último año, la plataforma digital recibió un total de 206.067 visitas. En total, accedieron a la plataforma 25.403 personas a través de distintos dispositivos.

Desde el menú principal, se ofrece la posibilidad de inscribirse en el programa ‘En Buena Edad’ de Salud Responde y recibir mensajes a través de la aplicación, el teléfono móvil y por correo electrónico sobre temas que ayuden a tomar decisiones relacionadas con un envejecimiento saludable.

 

en buena edad, tecnología

 

Para el diseño de la APP se hicieron talleres con entrevistas y grupos de discusión con personas mayores autónomas, frágiles y en situación de dependencia a través de la Asociación en Activo y con la colaboración del centro de salud El Palo (Málaga).

 

Entre algunas de las novedades de la aplicación móvil se hallan tablas de ejercicios 

 

De esta manera, permitía comparar el contexto en el que surgen las necesidades, expectativas y preferencias de las personas respecto a la práctica de la actividad física y el uso potencial de las TIC.

También se realizaron entrevistas a personas expertas y sesiones de prototipado con profesionales de medicina y enfermería de atención primaria, medicina deportiva, ciencias de la educación y el deporte y otros.

La última versión de la aplicación móvil incluye un registro de valoración funcional, el riesgo de fragilidad y caídas, la condición física y el equilibrio, ejercicios de calentamiento y relajación, así como tablas de ejercicios recomendadas.

 

Josefina Molino Bueno ganó el primer premio del Certamen de Fotografía ‘En buena edad 2018’

 

En ella se tuvieron en cuenta las áreas de mejoras que plantearon los grupos de testeo y se incorporaron la versión actual que es la que se presentó y se testó de forma masiva por los profesionales y usuarios que acudieron a la jornada.

Durante la jornada se entregaron los premios correspondientes al I Certamen de Fotografía ‘En buena edad 2018‘, cuyo primer premio recayó en Josefina Molino Bueno.

Del mismo modo, se entregaron dos Accésit: uno a Yolanda Pérez Oviedo y el segundo para Ana Belén Rodríguez Pérez.