El Día de la Persona Emprendedora se considera el mayor encuentro de la comunidad sobre emprendimiento
23 empresas andaluzas mostraron vehículos tripulados y no tripulados, así como drones y robots.
El Día de la Persona Emprendedora, que se celebró ayer 11 de septiembre en el Circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz) congregó a más de 3.000 personas emprendedoras y empresarias.
La consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez, presidió la entrega de premios a las firmas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento y desarrollo.
El Día de la Persona Emprendedora se considera el mayor encuentro de la comunidad sobre emprendimiento y tiene como objetivo propiciar el intercambio de conocimiento, el establecimiento de contactos y la generación de nuevas oportunidades de negocio y de innovación económica en Andalucía.
Gálvez entregó el premio en la categoría CREA a la empresa jerezana Lesielle, una ‘start-up’ que creó una cosmética adaptativa que el propio consumidor puede cambiar en cualquier momento en función de sus necesidades, con sólo pulsar un botón.
También hizo entrega del galardón en la categoría CONSOLIDA a la firma almeriense Voss Flamenco internacional, dedicada al diseño personalizado y venta de vestidos flamencos.
La empresa es un ejemplo de excelente aprovechamiento de las oportunidades que Internet, las nuevas tecnologías y la internacionalización ofrecen a negocios aparentemente modestos pero bien localizados en nichos ventajosos, diferenciados y con un alto potencial de demanda global.
El Día de la Persona Emprendedora se considera el mayor encuentro de la comunidad sobre emprendimiento de Andalucía
Asimismo, el premio al municipio más emprendedor recayó en Torremolinos (Málaga) y el reconocimiento al Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) más emprendedor fue para el Centro Estrategias Sevilla.
El público asistente al evento, en su mayoría emprendedores con edades comprendidas entre los 25 y los 45 años y procedentes de todas las provincias andaluzas, tuvo un año más la oportunidad de participar en un programa de actividades orientadas al desarrollo de una actividad profesional.
El Dia de la Persona Emprendedora contó con una amplia relación de actividades como rondas sobre movilidad, internacionalización, emprendimiento de mujeres, eficiencia energética, emprendimiento deportivo e innovación y tecnología.
Todo esto contó con la participación de profesionales de reconocido prestigio en cada sector para abordar esos temas mediante la fórmula de ‘debate a dos’.
Además, se celebraron seis mesas redondas sobre emprendimiento en el ámbito del motor, eficiencia energética e innovación aplicada al medio ambiente, big data, robótica, desafíos en la industria aeronáutica y vehículos no tripulados y nuevos canales de venta.
Se organizaron nueve córner diseñados para favorecer la interacción y las sinergias entre los participantes de forma activa y donde se habló de movilidad Smart City, realidad virtual, videojuegos y e-sport, transferencia I+D+i entre empresa y universidad o internacionalización.
La jornada se completó con una ponencia motivacional, que impartió Juan Verde, y donde habló sobre innovación y el espíritu emprendedor como ventaja competitiva para fomentar el crecimiento de las empresas.
Además, la jornada contó con una zona de exhibición Pitlane, en la que 23 empresas andaluzas mostraron vehículos tripulados y no tripulados, así como drones y robots.