- Este viernes se ponen a la venta las entradas para las visitas, que, de momento, se limitarán solo de viernes a domingo y se reducirán a la mitad del aforo.
- Francisco Salado anima a los malagueños a visitar el paraje, uno de los destinos más relevantes del turismo cultural y ecológico de España.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado hoy que el próximo viernes, 22 de mayo, se ponen a la venta de nuevo las entradas para poder visitar el Caminito del Rey a partir del 12 de junio. La reapertura se realizará siguiendo todas las directrices higiénicas y preventivas establecidas para hacer frente a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En principio, se podrá realizar la visita al paraje con limitaciones tanto en los días, ya que solo se podrá hacer de viernes a domingo, como en el aforo, que se reduce a la mitad, con un máximo de 550 personas cada jornada.
Salado ha explicado que la institución provincial lleva trabajando desde hace semanas con la empresa concesionaria y con los ayuntamientos de la zona, así como con expertos de la Universidad, para que la reapertura del Caminito se realice con todas las garantías de protección para los visitantes y los trabajadores, para lo que se van a establecer medidas desde el inicio hasta el final del recorrido, así como en el autobús lanzadera que une las dos entradas.
Técnicos de la Diputación, de la empresa concesionaria y de la Universidad, entre otros, realizan hoy mismo una inspección de todo el trayecto para analizar el estado de las infraestructuras, que llevan más de dos meses cerradas. Igualmente, se van a determinar, por ejemplo, los puntos en los que se instalará gel desinfectante (en el inicio, en el valle del Hoyo y en el puente colgante, entre otros espacios), así como las zonas que hay que acotar. Además, permanentemente, se realizará una desinfección de las barandillas y se instalarán carteles recordando la necesidad de mantener la distancia entre visitantes.
“La reapertura -ha destacado Salado- se realizará cumpliendo todas las directrices sanitarias, y la haremos de forma escalonada. En principio, solo se abrirá los fines de semana y, conforme se vaya analizando la demanda de entradas y se permita la movilidad interprovincial, se irá ampliando el número de días”.
Una vez que la provincia ha conseguido entrar en la fase 1 de la desescalada, se ha decidido poner en marcha la venta de entradas, a través de la plataforma web ( https://reservas.
El presidente de la Diputación ha valorado que “el Caminito del Rey es el atractivo turístico más importante del interior de la provincia y queremos que esté activo una vez que la provincia avanza en las distintas fases de la desescalada, porque, además, puede servir para reactivar los establecimientos de restauración y hoteleros de los municipios más cercanos, como Álora y Ardales”.
En este sentido, Francisco Salado ha animado a los malagueños a que visiten el Caminito del Rey, un paraje que han disfrutado un millón y medio de personas de todo el mundo desde su rehabilitación por parte de la Diputación de Málaga hace cinco años y que se ha convertido en una seña de identidad de la provincia de Málaga y, sobre todo, en uno de los destinos más relevantes del turismo cultural y ecológico de España.
Igualmente, ha resaltado también la importancia del entorno, enmarcado en el Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, con espacios de gran valor histórico, cultural y patrimonial, que forman parte de la candidatura para la declaración del Caminito del Rey y su entorno como Patrimonio Mundial , como la cueva de Ardales, la necrópolis de Las Aguilillas, Bobastro, las presas de El Chorro/Conde del Guadalhorce y la propia estación de El Chorro.