
Fiestas de Almachar, Cultura y tradición
Almáchar belleza auténtica
Almáchar a pesar de no ser un municipio con muchos habitantes, posee un calendario festivo y cultural similar al de los grandes municipios, durante todos los meses del año en el calendario de Almáchar hay una celebración, o un evento cultural.
Los habitantes participan en todas las actividades y se implican mucho en estos eventos, a ellos acuden tanto foráneos, como personas de pueblos vecinos, de la capital y vecinos que viven fuera vuelven para asistir a estos eventos tan llamativos y populares que posee esta localidad.
- Fiestas Navideñas durante los domingos y festivos del mes de Diciembre y Enero se realiza un programa de actividades lúdicas y festivas entre las que destaca el certamen de Pastorales de gran arraigo y tradición en la localidad (Noche Vieja en la Plaza, Ofrenda de los Grupos de Baile, Teatro infantil, Torneos Familiares Deportivos, Cabalgata de Reyes Magos).
- Carnaval: Febrero. Tradicional celebración en la que participa todo el pueblo.
- Semana Santa: Celebración de la tradicional Semana Santa Almachareña con procesiones y exaltación de la Saeta por cantaores locales.
- Función del Santo Cristo de la Banda Verde: Primer Fin de semana de Mayo. Patrón de los Almachareños y al que se le tiene una gran devoción. Programa de actos lúdicos y festivos en los que destaca la Procesión en Honor al Santo Cristo de la Banda Verde a la que acuden incluso almachareños emigrantes y residentes en otras comunidades.
- Romería de San Isidro: Mediados de Mayo. Programa de actos en los que destaca el acompañamiento al Santo a un recinto agrícola de la localidad durante todo un fin de semana y se festeja en su honor.
- Feria en honor a Ntra. Sra. del Amparo: Último Fin de Semana de Julio. Esta procesión en Honor a nuestra Virgen, da pie al inicio de la temporada agrícola de la vendimia de la Uva Moscatel de Alejandría, producto autóctono de Almáchar.
- Fiesta del Ajoblanco: Primer Sábado de Septiembre. Es la fiesta turístico-gastronómica de gran repercusión en el municipio. Celebrada para la atención exclusiva a los visitantes. Dar a conocer la cultura, gastronomía, los productos agrícolas y ganaderos, el folclore y tradiciones. Es una fiesta eminentemente turística y de gran repercusión en toda Málaga, que cumplió ya su 50 aniversario.
Sin duda, de todo el calendario de fiestas de Almáchar las que sobresalen son el Ajoblanco y la procesión del Cristo de la Banda Verde
- Otras Fiestas: Aunque de menor antigüedad, se encuentran ya en el calendario festivo y cultural de Almáchar una serie de Eventos que lograron un gran éxito en la que pueden participan todos los asistentes, y que por ello se vienen celebra a lo largo de los últimos años.
Estos son: El Reviso Flamenco (actuaciones de cante, baile, toque, teatralización y lecturas poéticas en torno al flamenco) en los meses de Abril, Mayo y Junio.
Noches con Encanto, actuaciones musicales de pequeños grupos que se acercan al público de forma directa y personal ya que se desarrolla en establecimientos locales de aforo reducido, meses de Junio, Julio y Agosto principalmente al aire libre.
Feria Ganadera, cita anual del mes de Junio.
Certamen de Teatro de Aficionados, que se realiza a lo largo del mes de Noviembre de cada año con la actuación de diversos grupos de teatro venidos de distintos puntos del territorio nacional. Todos los fines de semana del mes de Noviembre hay una cita con el teatro en Almáchar y una fiesta final para la actuación del grupo de teatro local y entrega de los premios en el mes de Diciembre.
A continuación, y a finales del mes, se inician las actividades del programa de Fiestas Navideñas de cada año.
Como ya os hemos dicho casi todos los meses hay eventos en el municipio de Almáchar pero hay dos que son los más populares. Su fiesta gastronómica por excelencia alrededor de un plato autóctono el “Ajoblanco” y las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la banda Verde.