Eventos y Espectaculos

Tildan de racista el espectáculo ganador de la Gala Drag Queen de Torremolinos

Polémica en redes sociales por el espectáculo de la malagueña Alma DeSoul en la reciente gala celebrada en Torremolinos

  • Acusaciones de blackface, una práctica en la que se “caricaturiza” la raza negra
  • La artista ha rechazado hacer declaraciones porque «no me quedan fuerzas para seguir hablando de esto»

Al igual que el Día de los Reyes Magos con Baltasar, Carnaval también es una fiesta en la que puede salir a relucir el racismo con el que, inevitablemente, hemos crecido todas y todos. Es de lo que se acusa, precisamente, a Alma DeSoul, drag queen malagueña y ganadora de la quinta edición de la Gala Drag Queen de Torremolinos.

Con su propuesta ‘Venimos del Sur para perder el Norte’, esta fantasía emulaba una tribu africana, pero ha sido tachada de racista. A través de la red social Twitter, el activista Gabriel Vargas llamaba la atención sobre el “blackface y el racismo campando a sus anchas entre música, risas y aplausos”, comentario que despertó opiniones muy diversas entre los usuarios. “Lo identifiqué porque no solo porque pertenezco al colectivo afro en España, también al LGTBI, y dentro del activismo identifico hábitos racistas. Lo hice en su cuenta de Instagram, pasó al ataque y la discusión se centró en Twitter”, relata tras ser cuestionado por Viva Málaga.

Tal y como explica, el blackface es “una forma de caricaturizar y poner en escena de forma exagerada y con tinte de imitar una raza o una negritud que históricamente ha sido oprimida. Es una práctica racista muy investigada y teorizada a lo largo de los últimos cien años, pero en España sigue estando de moda y a veces cuando lo señalamos no se entiende”, profundiza.

Tras su tuit, numerosas fueron las respuestas que hacían alusión a que es Carnaval y “todo vale”. Según Vargas, “no todo vale. La violencia racista no vale. Solo entendemos violencia cuando decimos que un grupo de blancos apalea a un grupo de negros en la calle y no entendemos que la cultura racista,  en la que hemos sido educados, es racista y sí que lo es. Solo hay que googlear, no hay ni que abrir un libro. Hay un movimiento muy fuerte, medios y activistas con esfuerzo pedagógico agotador y no hay excusa para defender esto porque hay bastante información al respecto”, razona.

Por su parte, la ganadora de este certamen, que tiene una larga trayectoria y ya fue reconocida hace dos años en la gala Drag Queen de la capital malagueña en 2020, ha rechazado hacer declaraciones a este periódico, ya que, según detalló “no me agrada mucho hablar de este tema, puesto que siempre saldré perdiendo haga lo que haga. No me quedan fuerzas para seguir hablando de esto”, dijo.

redaccion

Entradas recientes

Últimos acordes de Andy y Lucas con un concierto marcado por detalles de tensión

El adiós de Andy y Lucas apenas había comenzado a digerirse cuando, horas después del concierto de…

6 horas hace

Málaga vive su «veroño»: sol, playas llenas y turismo a rebosar en pleno octubre

Málaga no se rinde al otoño. Mientras en gran parte del país las temperaturas bajan…

6 horas hace

Neptuno y Venus conquistarán el Puerto de Málaga: el espectacular conjunto escultórico que transformará su entrada

El Puerto de Málaga se prepara para una transformación visual sin precedentes. En los próximos…

6 horas hace

Las seis asociaciones de Párkinson en Málaga desarrollarán una herramienta de gestión para mejorar y ampliar la atención a usuarios y familias

El proyecto estará financiado en su totalidad por Caixabank, para lo que se ha firmado…

7 horas hace

La Cueva de las Estegamitas: el tesoro oculto de Málaga que será Monumento Natural

Málaga está a punto de sumar un nuevo motivo de orgullo. La Junta de Andalucía…

7 horas hace

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

21 horas hace