Categorías: Noticias

Semana Santa en Andalucía: festivos y medidas restrictivas contra el coronavirus

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas quieren evitar lo que sucedió tras el verano y la Navidad

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y la pandemia de coronavirus todavía sigue entre nosotros. Los datos de la enfermedad en España han ido mejorando a lo largo de estas últimas semanas y podría haber novedades para estos días festivos tan esperados

Mucha incertidumbre en relación a las medidas durante la Semana Santa

Las primeras vacaciones del 2021, que comenzarán el próximo 26 de marzo y finalizarán el 4 o el 5 de abril según cada territorio, llegarán en tres semanas por lo que hay mucha incertidumbre sobre las medidas que tomarán las diferentes comunidades autónomas.

Con la experiencia adquirida durante el verano y la Navidad hay mucha más precaución por parte de las autoridades a la hora de tomar decisiones que puedan suponer una relajación de las actuales medidas restrictivas.

Semana Santa y restricciones en Andalucía

Recordamos que en la comunidad andaluza serán festivos el Jueves y el Viernes Santo, es decir, el 1 y 2 de abril. La Junta de Andalucía, dirigida por Juanma Moreno, aboga por mantener su cierre perimetral hasta después de Semana Santa.

El gobierno andaluz ha reunido este miércoles al comité de expertos para valorar la posible modificación de las actuales restricciones en movilidad y actividad.

En un texto de actuaciones coordinadas que sólo contó con el voto desfavorable de Madrid, el Ministerio de Sanidad y las consejerías del ramo acordaron el plan para las fechas pascuales, consistente en, además, del sellado regional –a excepción de Baleares y Canarias–, un toque de queda facultativo hasta las 23:00 como máximo y reuniones de entre cuatro y seis personas en espacios públicos y de sólo cuatro en los ambientes interiores.

Estas políticas se aplicarán también entre el 17 y 21 de marzo en aquellas comunidades en la que el día de San José es festivo.

El objetivo de las medidas es evitar en la medida de lo posible la propagación del coronavirus durante la Semana Santa, iniciativas que se regularán mediante una orden ministerial que se publicará en el Boletín Oficial del Estado de hoy para evitar que cada comunidad autónoma haga «de su capa un sayo» como sucedió en Navidad, dijo literalmente el consejero de Salud, Jesús Aguirre, en una comparecencia parlamentaria. La publicación de esta orden en el boletín nacional acarrea el obligado cumplimiento.

redaccion

Entradas recientes

Yunquera celebra la XV Feria del Vino y la Castaña los días 25 y 26 de octubre

Un homenaje a la tradición, los sabores locales y la identidad  El Ayuntamiento de Yunquera anuncia la…

43 segundos hace

Cómpeta acoge el II Encuentro Provincial de Málaga de Senderismo y Marcha Nórdica por la Igualdad e Inclusión el domingo 2 de noviembre

Se han establecido dos circuitos periurbanos, uno de 11,8 kilómetros con un desnivel positivo de…

2 horas hace

El arte de Ángel Idígoras ilumina el Cine Albéniz con un homenaje al cine español

El Cine Albéniz de Málaga luce desde hoy un nuevo rostro gracias al Mural del…

2 horas hace

Procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad: horarios, itinerarios y actos previstos

La Virgen de la Trinidad recorrerá las calles de Málaga este sábado 25 de octubre en…

2 horas hace

Un rastreo de GPS desvela el escondite de un ladrón en la Feria de San Pedro: 12 móviles recuperados en una sola noche

Lo que empezó como una noche de fiesta en la Feria de San Pedro Alcántara…

1 día hace

“Las familias que hoy en día se acercan al Taekwon-Do ITF, lo último que buscan es una medalla”

Maximiliano Montiel, director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de la disciplina en…

4 días hace