Seis detenidos por el tiroteo en el que murió un hombre de 74 años en Málaga

Seis personas han sido detenidas por la Policía Nacional por su supuesta implicación en el tiroteo que se produjo anoche en Málaga capital, en el que falleció un hombre de 74 años, al parecer por una bala perdida, según han informado este jueves fuentes policiales.

La víctima, cuya identidad no ha difundido completa, se llamaba Mateo y era padre de un agente de la Policía Local de Alhaurín el Grande que lleva unos ocho años de servicio. “La familia vivía aquí de toda la vida”, han relatado unas vecinas de un bloque cercano, aún impresionadas por lo sucedido. “Escuchamos muchos disparos y nos alejamos de las ventanas”, contaba otra mujer esta mañana en la barriada, tomada por un gran despliegue policial durante toda la noche. Los residentes no hablaban de otra cosa, mientras la presencia policial iba disminuyendo y algunas personas increpaban a los periodistas desde sus balcones.

La Policía Nacional, cuyo Grupo de Homicidios se ha hecho cargo de la investigación, ha detenido ya a seis personas por su participación en la reyerta. Según fuentes policiales, el enfrentamiento se produjo entre dos conocidos clanes de la zona relacionados con el tráfico de drogas -principalmente, marihuana- que mantienen una lucha por el control del territorio. En el intercambio de golpes utilizaron armas de fuego, entre ellas un subfusil utilizado habitualmente en conflictos bélicos. Entre los cartuchos encontrados en la zona hay varios de 7,62×39 milímetros, que habitualmente es utilizado los fusiles de asalto soviéticos AK-47. Uno de estos proyectiles acabó con la vida de Mateo -como confirman fuentes del Instituto de Medicina Legal- pero los agentes han recogido casi medio centenar de vainas y un cargador en la zona, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

Docentes y escolares tenían previsto esta mañana celebrar un acto público en el barrio por el día de la paz. El evento se ha celebrado finalmente sin los pequeños y se ha convertido en un acto de reivindicación, en el que se ha guardado un minuto de silencio por el fallecido. “La situación de impunidad que se vive en el barrio ante el uso de armas de alto calibre por una minoría que hace que la mayoría del vecindario viva con miedo e inseguridad”, ha denunciado en un comunicado conjunto el comunicado conjunto del Consejo Político, el Plan Comunitario del Distrito Palma-Palmilla y varios colectivos vecinales, que también subrayan que las autoridades “no han hecho nada”, lo que además de generar desconfianza en las fuerzas de seguridad “redunda en el estereotipo” sobre el barrio. “La gente llega a cuestionarse si realmente la Policía quiere protegerles”, han subrayado desde el Plan Comunitario, que representa a asociaciones y colectivos de la zona, quienes han escrito una carta a la subdelegación del Gobierno para pedir que el Gobierno «actúe e informe de las medidas tomadas para evitar la repetición de los tiroteos».

Este es el cuarto incidente con arma de fuego producido en lo que va de año en la Palmilla. Los dos primeros tuvieron lugar en la madrigada del 1 de enero y en la tarde siguiente, aunque no hubo heridos. Tampoco hubo víctimas un mes más tarde, cuando los disparos volvieron a sonar el pasado 3 de febrero. Las investigaciones se han saldado con tres detenidos. La barriada, ubicada al norte de la capital malagueña, es sede de varias organizaciones dedicadas al tráfico de drogas y es escenario habitual de operaciones policiales por ese motivo. En los últimos meses se han desarticulado varios puntos de venta de hachís y cocaína, así como diversas plantaciones de marihuana en pisos de la zona.

La Policía Nacional investiga esta muerte por arma de fuego, ocurrida durante una reyerta el miércoles en la barriada de La Palmilla.