Alozaina ofrece este próximo fin de semana su tradicional representación de La Pasión, en la que participarán más de 60 actores no profesionales y una veintena de colaboradores para recrear los últimos días de Jesús en una puesta en escena novedosa e impactante, inspirada en textos bíblicos, con referencias al teatro clásico griego y la literatura andaluza, mezclando elementos del flamenco e incluso medios audiovisuales para crear una obra actual, andaluza, fácil de ver y entender, diferente a la vez que fiel al texto original.
En la representación de este año destaca la importancia de la poesía, el simbolismo, el papel importante que se le da a la mujer, y la impactante y original puesta en escena.
La representación de este año, que lleva por título I.N.R.I y está dedicada a la parte más oscura que se tramó en torno a la figura de Jesús, las conspiraciones y traiciones, fue presentado el martes 20 de marzo, por la delegada de Cultura y Turismo, Monsalud Bautista, la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alozaina, María José Sánchez, y el director de la obra Simón Navarro, junto a algunos actores y colaboradores.
Monsalud Bautista ha puesto de relieve la singularidad de esta escenificación y “la forma especial que tiene Alozaina – ha remarcado– de representar, la Pasión de Cristo, atractiva para creyentes y quienes no lo son, es puro teatro, una forma de contar una historia que todos sabemos, pero desde su parte más humana, desde su parte más especial” .
La delegada de Cultura ha recordado cómo un grupo de jóvenes hace 31 años recuperó la antigua tradición de esta representación, extinta en la Guerra Civil, y ha reseñado el valor de la iniciativa “porque –según ha recalcado– todo pueblo que recupera sus tradiciones es el que mas ama su cultura, su historia, el que mantiene el acervo local y sus referencias propias”.
La concejala de Cultura, María José Sánchez, ha definido la representación como referente de la Semana Santa de Alozaina, y ha puesto de relieve el magnífico elenco y colaboradores “que convierten esta Pasión en una puesta en escena camaleónica, diferente, que cada año cambia escenas, decorados y elementos para dar una temática distinta, ambientada en diversos lugares, renovándose para hacerla siempre atractiva al espectador”.
Asimismo ha destacado la importancia de la poesía en esta escenificación, el simbolismo, el papel importante que se le da a la mujer, y la impactante y original puesta en escena.
Esta Pasión se representa los próximos sábado y domingo(24 y 25 de marzo) en el Pabellón Poliderportivo Municipal de Alozaina.