Andalucía

Marbella, Conil y Villanueva podrían ser cerrados perimetralmente al superar los mil casos

La tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días es el criterio fijado por la Junta para decretar cierre perimetral con aval judicial

Marbella (Málaga), Conil de la Frontera y Tarifa (Cádiz), y Villanueva de Córdoba son los municipios andaluces de más de 5.000 habitantes que superan este lunes 19 de julio la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral con aval judicial, a 48 horas de que los comités provinciales de alerta de salud pública se reúnan para revisar las restricciones vigentes por municipios.

El miércoles pasado, la Junta de Andalucía decidió no proponer restringir la libertad de movimiento y el cierre de actividad no esencial de ningún municipio de la comunidad autónoma al revisar, como cada semana, la situación epidemiológica de cada uno de ellos, a pesar de que en esa semana cinco municipios con más de 5.000 habitantes superaban la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.

Fue la segunda vez que se dio esta circunstancia desde que el pasado 9 de mayo decayó el estado de alarma que el Gobierno de España decretó por segunda vez para el conjunto del país en lo que va de pandemia de Covid-19 para frenar la expansión de contagios.

De acuerdo con los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud, consultados por Europa Press, 26 municipios superan la tasa de 1.000 casos en 14 días –uno menos que hace siete días–, pero sólo cuatro de ellos cuentan con más de 5.000 habitantes, Tarifa (tasa de 1.193), Conil de la Frontera (1.150), Villanueva de Córdoba (1.061) y Marbella (1.022).

OTROS 22 MUNICIPIOS CON MÁS DE 1.000

De los 22 municipios con tasa Covid superior a 1.000 pero menos de 5.000 habitantes en los que los comités provinciales de alerta de salud pública tendrán que decidir si aplican o no cierre perimetral, seis se ubican en Granada, cinco están en Málaga y otros cinco en Córdoba, tres son jiennenses, dos pertenecen a la provincia de Almería y uno a Sevilla.

Estos municipios son Ugíjar (3.496), Aldeire (1.587), La Calahorra (2.395), Agrón (1.538), Jayena (1.140) y Villamena (1.070) en Granada; Santaella (1.170), Cañate de las Torres (1.710), Pedro Abad (3.445), Pedroche (2.631) y El Viso (1.271) en Córdoba, y Alfarnatejo (1.098), Istán (1.137), Villanueva de la Concepción (1.034), Benaoján (2.064) y Montejaque (1.475) en Málaga.

En Jaén, los municipios con tasa mayor a 1.000 son Lopera (2.573), Cambil (1.304) y Aldeaquemada (4.831), mientras que las localidades almerienses son Alicún (2.985) y Serón (1.180) y la onubense es Niebla (1.093).

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace