jueves, enero 23, 2025
spot_img
InicioMalagaMálaga presenta diez autobuses híbridos de casi 19 metros, los primeros de...

Málaga presenta diez autobuses híbridos de casi 19 metros, los primeros de este tipo en circular por la ciudad

  • Estos nuevos megabuses, son los primeros autobuses híbridos de
    estas dimensiones que circularán por la ciudad
  • La combinación del motor térmico y el motor eléctrico permite la
    reducción del consumo y emisiones en un 19%, cumpliendo la
    evolución de la normativa Euro 6d
  • En las próximas semanas el consejo de administración de la EMT
    prevé aprobar la licitación para la adquisición de 10 autobuses
    100% eléctricos

– El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por el concejal de Movilidad, José del Rio, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, y Pilar Fernández-Figares, gerente de Málagaport, ha presentado hoy los diez nuevos megabuses híbridos que en un breve periodo comenzarán a circular por la ciudad.

La apuesta por la incorporación de los últimos modelos de autobús a la flota de la EMT continua con la adquisición de estos autobuses, los primeros articulados híbridos que circularán por Málaga, con una inversión total de 3.880.000 (más IVA), de los cuales 2.500.000 euros corresponden a Inversiones Financieramente Sostenibles del año 2019.

Con la incorporación autobuses se dará continuidad a la renovación de la flota iniciada en el año 2017, año desde el que se han ido incorporando a la flota de la EMT un total de 73 autobuses de las siguientes características: 15 autobuses articulados de 18 metros, 15 autobuses estándar de 12 metros, 4 autobuses de 10 metros, 3 microbuses de 7 metros, 11 autobuses Eléctrico-Híbridos de 12 metros, 15 megabuses de 18,75 metros y los 10 megabuses híbridos que hoy se presentan. A los 21 autobuses eléctrico híbridos adquiridos durante el periodo 2017-2021 hay que sumar los 4 primeros adquiridos con anterioridad.

Estas unidades de la marca MAN son un 5% mayor que la medida estándar utilizada en la fabricación de autobuses articulados, al igual que las últimas 15 unidades adquiridas. El autobús mide 18,75 metros, casi un metro más de lo que miden normalmente los autobuses articulados, lo que contribuye a mejorar el espacio interior destinando a los viajeros. Se trata de los primeros megabuses híbridos de 18,75 metros en circulación en
España e incluyen un nuevo diseño respecto a los anteriores autobuses de la
marca MAN, con nuevos materiales que permiten una mayor optimización de peso y prestaciones, lo que redunda en unos consumos más contenidos y menores emisiones.

Con esta modernización de la flota de la EMT el Ayuntamiento de Málaga sigue apostando por el transporte público como medio de desplazamiento sostenible, con vehículos innovadores de mayor tamaño y tecnología híbrida, que contribuirán a mejorar la calidad del aire y la reducción de emisiones.

Los nuevos megabuses comenzarán a rodar por las calles de Málaga a lo largo
del presente mes y se incorporarán a las líneas 1, 3, 7 y 11.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MEGABUSES
La eficiencia y el respeto por el medioambiente son claves en la progresiva
modernización de la flota de la EMT, con especial relevancia en estos nuevos
autobuses al tratarse de unidades híbridas. Éstos consumen un 19% menos de
combustible a pesar de contar con un motor de mayor potencia (380CV),
gracias a la utilización de la motorización más moderna de la marca que
cumplen la última revisión de la normativa Euro 6d (norma que regula la
cantidad de emisiones de óxido de nitrógeno, otros gases y partículas que
emiten los vehículos) y al recuperador de energía lo que se traduce en una
reducción en emisiones de gases de efecto invernadero (CO2). Esto permitirá
un ahorro a lo largo de un año, considerando los 10 nuevos autobuses, de más
de 86.060 litros de combustible, lo que implica una reducción en emisiones de
gases de efecto invernadero (212 toneladas de CO2).
En cuanto a las emisiones contaminantes, la reducción alcanza (respecto a las
unidades a las que sustituye) valores de hasta un 98%. Reduce el nivel de
emisiones de CO en un 99,49%, los hidrocarburos en un 99,31%, los NOx en
un 97,69% y las partículas en un 98,03%.
Características técnicas de los nuevos autobuses:
– Diseño optimizado para el ahorro de combustible y la reducción de las
emisiones
– Sistema híbrido con condensadores para la alimentación de todos los
equipos electrónicos embarcados con recuperación de energía en las
frenadas
– Sistema Start/Stop.
– Sistema automático de extinción de incendio
– Manta foto voltaica
– Sistema de videovigilancia interior
– Rótulos de línea a color
– Sistema de información al usuario con pantallas interiores
– Mayor y mejor iluminación Led con especial incidencia en la zona de
articulación para dotar de más luminosidad a un espacio que no recibe la
luz exterior y hacerlo más confortable.
– Puesto de conducción optimizado
– Grandes portones de acceso para facilitar el mantenimiento del autobús.
AUTOBUSES 100% ELÉCTRICOS
Durante las últimas semanas la EMT ha estado probando autobuses 100%
eléctricos de 12 metros de varias marcas, al objeto de evaluar las distintas
alternativas en la próxima adquisición de autobuses eléctricos por parte del
Ayuntamiento de Málaga.

Esos autobuses están operando en líneas de transporte urbano, de manera
que los ciudadanos están disfrutando de estos vehículos respetuosos con el
medio ambiente. Además, continúa operando en la línea L (Universidad) con un
autobús eléctrico que se recarga gracias al proyecto Paloma, una innovación
única en Europa y que ha dado muy buenos resultados.
Así, en las próximas semanas el Consejo de Administración de la EMT prevé
aprobar la licitación para la adquisición de 10 autobuses 100% eléctricos.
Asimismo, las cocheras que la EMT está construyendo en calle Paquiro
contarán con un sistema de carga eléctrica necesario para cargar este tipo de
vehículos que se convertirán en los primeros en operar desde esas nuevas
instalaciones respetuosas con el medio ambiente.

RELATED ARTICLES