La EMT supera los cinco millones de viajeros en los dos primeros meses del año

Durante el pasado mes de febrero 2.626.656 viajeros utilizaron los autobuses urbanos para sus desplazamientos, un 57% más que el mismo mes de 2021
La Empresa Malagueña de Transportes, EMT, ha alcanzado los
5.100.000 viajeros los dos primeros meses del año 2022.
En concreto, durante el mes de enero se alcanzaron los 2.473.344 viajeros y en
febrero un total de 2.626.656 hicieron uso de los autobuses urbanos.

Esta evolución positiva se constata en los datos registrados durante el mes de
febrero en el que se ha registrado un incremento de casi un millón de personas
transportadas con respecto a los datos del mismo mes del año pasado.

En cuanto a los dos primeros meses de 2022, la cifra de viajeros ha aumentado
casi un 45%, más de 1.500.000 personas.

El incremento en los datos de usuarios se constata con la evolución registrada
durante las primeras semanas de marzo que supone un incremento del 37%
respecto al mismo periodo de 2021.

A cierre de 2021, los usuarios de los autobuses de la EMT ascendieron a
30.508.235, un 18% más que durante 2020, año en el que se registró un total
de 25.828.649 viajeros.

Las líneas de alta capacidad que unen transversalmente la ciudad son las que
mayores incrementos de viajeros están experimentando por la posibilidades
que ofrecen de recorrer la ciudad de un extremo a otro sin tener que realizar
transbordo. Así, durante el 2021 las líneas que registraron mayor número de
viajeros fueron: 3, 1, 11, 15, 7, 20, 21 y 8.
El trabajo que ha desempeñado la EMT durante todo el periodo de la pandemia
de la Covid-19 para proporcionar a la ciudadanía malagueña el transporte con
todas las garantías de seguridad sanitaria ha contribuido a que los usuarios y
usuarias vuelvan a confiar en los autobuses urbanos para sus
desplazamientos.

En este sentido, cabe recordar que la EMT fue la primera
empresa de transporte urbano en recibir el certificado de AENOR del protocolo
frente a la Covid-19, certificación que acaba de ser renovada nuevamente.