- Es el máximo salario que la ley permite para ciudades de más de 150.000 habitantes
- De sus nueve tenientes de alcalde, siete cobrarán 85.000 euros
- En la oposición sólo cobrarán seis ediles, todos entre 42.000 y 31.500 euros
La regidora se ha puesto un sueldo de 92.928,03 euros brutos al año, divididos en 12 pagas, por lo que percibirá 7.744 euros al mes.
Es el máximo que permite la Ley a un alcalde o alcaldesa en un municipio con una población entre 150.001 y 300.000 habitantes, como es el caso de Marbella (150.725).
Muñoz cobrará más que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que fue muy criticado por subirse un 4% para este año y poner su remuneración en 90.010,20 euros.
También supera con creces la retribución del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que se la incrementó para 2023 hasta 71.667,36 euros.
De esta forma, Ángeles Muñoz se va a situar entre los regidores mejor pagados de toda España.
Atendiendo a los datos del pasado mandato, sería la cuarta tras los de Madrid, Barcelona y Bilbao, aunque habrá que esperar a conocer los sueldos tras las elecciones del pasado 28 de mayo.
Martínez Almeida ha estado cobrando 108.517 euros, Ada Colau estaba en 100.000 euros, aunque donaba 56.900 a proyectos sociales, y Juan María Aburto percibía 98.018 euros.
La alcaldesa de Marbella estaba cobrando del Senado desde 2016 y del Ayuntamiento solo percibía la asistencia a plenos o comisiones, que en 2021 le supuso 19.600 euros
En total, estaba recibiendo unos 100.000 euros anuales hasta ahora.
La última vez que Ángeles Muñoz cobró sueldo del Ayuntamiento fue en el mandato 2011-2015 con 54.948,03 euros.
Su sucesor en 2015, José Bernal, se puso un sueldo de 55.378 euros.