investigación

Investigan en Málaga el uso de anestésicos para reducir la recaída en cáncer de mama

Es un estudio del Hospital Virgen de la Victoria y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima)

El Hospital Virgen de la Victoria y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), están llevando a cabo una investigación sobre anestesia y cáncer a través del servicio de Anestesiología y Reanimación de este centro sanitario, con la que tratan de demostrar cómo la utilización de distintos fármacos y técnicas anestésica, podrían estar relacionados con una disminución de recidivas en pacientes intervenidas en cáncer de mama.

Este estudio acaba de recibir una beca por parte de la Asociación Andaluza de Anestesia y Reanimación (AAEAR), para poder generar un ensayo clínico, dirigido por los especialistas Aida Raigón Ponferrada y Jose Luis Guerrero Orriach, han detallado desde el hospital en un comunicado.

El responsable del grupo de investigación del Servicio, y especialista en Anestesiología y Reanimación del Hospital Virgen de la Victoria, José Luis Guerrero, ha explicado que «durante el acto quirúrgico para la extirpación del tumor de la mama se puede producir una diseminación hematógena (en el torrente sanguíneo) que puede ayudar a que las células se expandan por otros lugares del cuerpo».

«De este modo, y atendiendo a los resultados en otros tipos de cáncer, como el de colon o el cáncer vesical», añade Guerrero, » los procedimientos anestésicos libres de opiáceos asociados a la utilización de técnicas loco-regionales , y el uso de hipnóticos intravenosos, podrían disminuir la recidiva tumoral en relación a las intervenciones que se llevan a cabo con las técnicas convencionales, mejorando así el pronóstico».

El empleo de esta combinación entre técnicas y fármacos parece que podría disminuir de forma considerable, por tanto, la diseminación hematógena cuando se realizan los cortes de tejido en la operación.

Para la realización de este estudio de investigación sobre anestesia y cáncer se llevarán a cabo determinaciones de marcadores en sangre a nivel basal y post-operatorio para poder analizar los resultados. La intención de los investigadores es generar una red andaluza para avanzar en el conocimiento de la relación entre las técnicas anestésicas y la recidiva oncológica.

Experiencia previa

Cabe destacar que el servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Virgen de la Victoria cuenta con una amplia experiencia en la utilización de estas técnicas que reducen las recidivas oncológicas en la especialidad de Urología, en concreto en las intervenciones de cistectomías radicales, cuyos resultados han generado varias publicaciones en la revista de alto impacto ‘Oncology’, ‘Cancers’ o ‘International Journal of Molecular Science’.

En este sentido, y también en colaboración conjunta con el servicio de Cirugía General, cabe destacar que el servicio de Anestesia y Reanimación de este centro sanitario incorpora estas técnicas de innovación anestésica en cáncer de mama desde hace ya varios años, con que facilitará el desarrollo de este proyecto de investigación que pretende probar las ventajas de este procedimiento y su relación con la disminución de recidivas.

Se estima que cada año el Hospital Virgen de la Victoria lleva a cabo unas 400 operaciones de cáncer de mama.

redaccion

Entradas recientes

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

12 horas hace

Canillas de Albaida un tesoro escondido que merece ser descubierto con un gran legado andalusí

Canillas de Albaida y su Legado Andalusí Canillas de Albaida es un encantador pueblo blanco…

12 horas hace

Andalucía anuncia «un plan integral» por la crisis de los cribados que incluirá los de cáncer de colon y de cuello de útero

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles una iniciativa basada en el plan de…

13 horas hace

Algarrobo participará en los ecotalleres de la Diputación con motivo del V Día Provincial contra el Cambio Climático

El próximo 9 de noviembre, la Diputación de Málaga celebrará el V Día Provincial contra el…

13 horas hace

Muere un ciclista tras ser atropellado en la N-340 a su paso por Almayate

Un ciclista ha fallecido y otra persona ha resultado herida tras un atropello ocurrido en la madrugada…

2 días hace

Se cumplen 40 años del fallecimiento de Orson Welles, cuyas cenizas descansan en Ronda

El 8 de mayo de 1987, su hija Beatrice colocó las cenizas del director, enamorado…

2 días hace