Deportes

Hoy inició la 47 Asamblea General de Comités Olímpicos Europeos en Marbella

  • Se inaugura en Marbella la 47ª Asamblea de Comités Olímpicos Europeos donde se reúnen más de 300 participantes
  • La Asamblea General tendrá lugar hasta mañana sábado y a ella asistieron hasta 50 comités olímpicos

La 47ª Asamblea General de Comités Olímpicos Europeos se celebró hoy, 9 de noviembre, en Marbella y a ella asistió el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández.

Más de 300 participantes en representación de medio centenar de países asistieron. El consejero defendió la importancia del movimiento olímpico como herramienta para “desarrollar los valores que tiene que tener la sociedad”.

Durante su intervención, Francisco Javier Fernández apeló al compromiso que deben adquirir las diferentes administraciones con el ideario olímpico y confió en que la Asamblea sea un éxito en cuanto a organización y toma de decisiones, pero también en la planificación sobre “el papel que tiene que jugar el deporte como elemento de educación, de igualdad y de cohesión social”.

Durante la Asamblea General tendrá lugar la primera presentación en Europa de la ciudad de París como sede de los Juegos de 2024

El consejero, que recordó que en Andalucía tenemos el derecho a practicar el deporte -tal y como recoge la nueva Ley en esta materia-, valoró también que la celebración de la Asamblea permite proyectar la imagen de Marbella y del destino regional como sede de este tipo de encuentros, con la “garantía” de una buenas condiciones climatológicas y de unas instalaciones adecuadas.

La inauguración contó, entre otras autoridades, con la participación de los presidentes del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, de los Comités Olímpicos Europeos, Janez Kocijancic, y del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, quien subrayó el compromiso de la Comunidad Autónoma con el olimpismo y afirmó que Andalucía es un referente en el impulso del deporte.

Precisamente, el consejero hizo entrega al presidente del COE del libro ‘341 Historias de Grandeza’, una publicación editada por la Junta en el que se recoge la trayectoria de todos los deportistas regionales que estuvieron en Juegos Olímpicos y Paralímpicos de todos los tiempos.

En la Asamblea General, que se celebra hasta mañana con la asistencia de miembros de 50 comités olímpicos, se realiza la primera presentación en Europa de la ciudad de París como sede de los Juegos de 2024, y se aborda la próxima cita de Tokio dentro de dos años.

El encuentro cuenta con una amplía representación del Comité Olímpico Internacional y de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO).


redaccion

Entradas recientes

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

9 horas hace

Canillas de Albaida un tesoro escondido que merece ser descubierto con un gran legado andalusí

Canillas de Albaida y su Legado Andalusí Canillas de Albaida es un encantador pueblo blanco…

9 horas hace

Andalucía anuncia «un plan integral» por la crisis de los cribados que incluirá los de cáncer de colon y de cuello de útero

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles una iniciativa basada en el plan de…

9 horas hace

Algarrobo participará en los ecotalleres de la Diputación con motivo del V Día Provincial contra el Cambio Climático

El próximo 9 de noviembre, la Diputación de Málaga celebrará el V Día Provincial contra el…

9 horas hace

Muere un ciclista tras ser atropellado en la N-340 a su paso por Almayate

Un ciclista ha fallecido y otra persona ha resultado herida tras un atropello ocurrido en la madrugada…

2 días hace

Se cumplen 40 años del fallecimiento de Orson Welles, cuyas cenizas descansan en Ronda

El 8 de mayo de 1987, su hija Beatrice colocó las cenizas del director, enamorado…

2 días hace