Cine y Televisión

‘Goes to Cannes’ suma este año al Festival de Málaga al acuerdo

 

  • Natalia Labaké (Argentina), Carlos Lenin Treviño (México) y Meritxell Colell e Iban del Campo (España) firman los trabajos que se seleccionaron para acudir a ‘Goes to Cannes’
  • El acuerdo forma parte de la estrategia del Festival de Málaga, a través de su área de industria MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone)

 

‘Goes to Cannes’ suma a la edición de este año al Festival de cine español de Málaga. Se trata de una plataforma de alianzas estratégicas dentro del Marché du film que integra a festivales internacionales y donde se apadrinan las presentaciones de una serie de work-in-progress.

Así, este año los certámenes que se seleccionaron fueron Festival de Málaga, Annecy (Francia), Thessaloniki (Grecia), Asia Film Financing Forum (Hong Kong), Los Cabos (México) y New Horizons Polish Days (Polonia). 

 

El festival de Málaga presentó cuatro proyectos de España y Latinoamérica.

 

Este acuerdo forma parte de la estrategia del Festival de Málaga, a través de su área de industria MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), de promover el desarrollo de los contenidos audiovisuales, nuevas formas de expresión cinematográfica y potenciar la financiación de proyectos.

 

 

Por tanto, los cuatro proyectos que se presentaron a la industria en Cannes son:

La vida dormida de Natalia Labaké (Argentina), Sobre la estabilidad de los tres cuerpos de Carlos Lenin Treviño Rodríguez (México), Dúo de Meritxell Colell (España) y Glittering Misfits de Iban del Campo (España).

El objetivo de Festival de Málaga con este acuerdo con el Marché du film es crear sinergias con otros mercados que permitan el crecimiento de los proyectos que participan en los laboratorios que se desarrollan en MAFIZ y colaborar en la evolución y finalización de películas iberoamericanas.

 

El objetivo de Festival de Málaga con este acuerdo de ‘Goes to Cannes’ con el Marché du film es crear sinergias con otros mercados

 

Para ello, se presentaron estos cuatro proyectos con los que apuesta por una cinematografía diversa y novedosa, explica Annabelle Aramburu, encargada de hacer la presentación en Cannes en nombre del director de Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar.

Con estas películas lo que se pretende es la representación de una nueva generación de talentos cinematográficos con un ilusionante futuro.

Son proyectos con una fuerte impronta personal e incluso autobiográfica, que tienen en común una mirada crítica hacia el pasado.

Para el Festival sería un honor que participasen en sus futuras secciones competitivas”, sentencia Aramburu.

 

 

 

redaccion

Entradas recientes

Más de 50 mujeres afectadas por errores en cribados de cáncer de mama en Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama exige a la Consejería de Salud que…

1 día hace

Una vecina de Pizarra de 72 años correrá una maratón en el Ártico para salvar un refugio animal

La atleta aficionada, que padece la enfermedad de Raynaud, se enfrenta a su mayor miedo:…

1 día hace

La mirada de Canillas de Aceituno brilla en la final nacional del certamen fotográfico «Mi Rincón Favorito»

La localidad malagueña de Canillas de Aceituno se ha hecho un hueco en la final…

1 día hace

Antonio Banderas entrega el premio de artista homenajeado a Arnold Schwarzenegger en la Comic Con Málaga

El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y…

5 días hace

Actuaciones musicales, teatro y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de…

5 días hace

La Axarquía se convierte en punto de encuentro internacional con su festival gastronómico

Chefs de España, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Guatemala compartirán recetas y tradiciones del…

1 semana hace