Emergencias 112 contará con más personal en los turnos de mañana, tarde y noche

 

  • Emergencias 112 contará con más personal en los turnos de mañana, tarde y noche
  • No hay que olvidar, en estos días, la vigilancia activa de las propias pertenencias ya que los amigos de lo ajeno aprovechan las aglomeraciones para la sustracción

Emergencias 112 arroja un balance de actividad de crecimiento un ejercicio mas. Un aumento del 8 % en la cifra de gestión del teléfono europeo de emergencias. El delegado del Gobierno explicó que este incremento vuelve a situar al número 112 como el preferido por malagueños y visitantes en caso de urgencia y emergencia.

El titular del gobierno de la Junta indicó que en los últimos tres años el sistema lleva un 31 % de incremento acumulado (un 11 % en 2016, un 12 % en 2017 y un 8 % en 2018).

José Luis Ruiz avanzó además que las actuaciones de los servicios operativos que tengan que actuar ante cualquier emergencia en la Feria de Málaga, podrán coordinarse desde el centro 112. En su plataforma tecnológica están integrados todos los operativos que intervienen ante cualquier urgencia y emergencia en la ciudad.

Este incremento vuelve a situar al número de Emergencias 112 como el preferido por malagueños y visitantes en caso de urgencia y emergencia

La sala del 112 contará con más personal en los turnos de mañana, tarde y noche según explicó el delegado. «Se reforzarán, entre el 10 y el 19 de agosto todos los turnos. Se duplicará el personal del turno de noche los días laborables

Esta ampliación de personal para la Feria de Málaga se ha realizado teniendo en cuenta las estadísticas del año pasado. En esos días el 112 coordinó hasta 343 emergencias, un 9,9 % más que en la feria de agosto de 2016. “Cada año los especialistas del 112 analizan la curva de actividad y la ajustan para asegurar la atención y la calidad necesaria” aclaró Ruiz Espejo.

La empatía, la amabilidad y el comportamiento respetuoso con los demás evita situaciones de tensión o peleas

José Luis Ruiz Espejo recordó que “la seguridad es tarea de todos” y por ello ha hecho un llamamiento a  disfrutar y a celebrar de forma segura y responsable. “La empatía, la amabilidad y el comportamiento respetuoso con los demás evita situaciones de tensión o peleas y nos alejan de actitudes que ponen en riesgo nuestra propia seguridad y la del conjunto”.

El uso del transporte público es una buena opción en los trayectos tanto de ida como de vuelta de la Feria. El consumo responsable de alcohol es crucial para nuestra salud y la de los demás; por tanto nunca se debe conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas u otras sustancias” recomendó el delegado.

Insistió en que “la actitud relajada y distendida es normal estos días de celebración pero sin olvidar la vigilancia activa de las propias pertenencias (bolsos, carteras, móviles, cámaras, etc.) ya que los amigos de lo ajeno aprovechan los descuidos para sustraerlos”.

Correr, gritar o alarmar de forma innecesaria son el mayor riesgo cuando hay muchas personas juntas. Por tanto, mantener la calma en caso de emergencia y avisar de inmediato al 112 han sido otros de los consejos que desgranó Ruiz Espejo en su comparecencia.

La supervisión constante de los más pequeños por parte de un adulto, enseñarles cómo actuar en caso de pérdida dirigiéndose a una persona uniformada o acordar un punto de encuentro para estas circunstancias completan las recomendaciones por grandes concentraciones.

El calor es, en estos días, el protagonista, por tanto, extremar la precaución manteniendo una buena hidratación.

Mantener una dieta a base de verduras, aliños, ensaladas y frutas frescas junto a otros típicos platos malagueños son una buena opción para combatir los efectos de las altas temperaturas. Sin olvidar que la conservación de los alimentos es crucial y por ello no se deben consumir aquellos que no hayan mantenido la cadena del frío.

Esta ampliación de personal para la Feria de Málaga se hizo teniendo en cuenta las estadísticas del año pasado, en donde Emergencias 112 coordinó hasta 343 emergencias