La playa de Sacaba Beach se llena con miles de jóvenes para escuchar a los músicos emergentes del ámbito nacional
Artistas geniales como: Sweet California, Blas Cantó, Sofia Reyes, New Hope Club, Lola Indigo (Mimi OT), Dani Fernández, Danny Romero, Mireya Bravo(OT), Urband5, David Lafuente, Maico, Malva, Kayl, Young, Flori, Belén Aguilera, Fayme, Chris Zadley, K-Narias, Karen Méndez, David Rees, Junior Ferbelles, Zaifer y Josh Acosta.
El evento obtuvo el sello sostenible de la Concejalía de Medio Ambiente de Málaga. El presentador, Tony Aguilar, recordó el compromiso medioambiental que tiene el festival con el público malagueño: una labor de reciclaje. Retó a todos los jóvenes a llegar a la cifra 30.000 envases recogidos y reciclar. El público vitorea esta iniciativa como si fuera uno más de sus artistas. Los escenarios, imponentes, se llenan en poco tiempo. Unas bailarinas mueven sus melenas al unísono al ritmo del siguiente invitado, Danny Romero. Los vitoreos comienzan, las manos se levantan siguiendo el ritmo. El calor no perdona y las bailarinas siguen al compás. Y sale otro artista. Canario, incansable y entregado a su público. Micrófono en mano, empieza una de sus canciones que, de inmediato, los chicos cantan. Entonan a medias el tema. Unos versos son coreados por cientos de personas; otros, por Danny. El artista repasa los temas más significativos de su discografía, entre ellos Motívate y No creo en el amor. El mar de jóvenes, con bandanas atadas a la cabeza como viejos rockeros, gafas de pasta y gorras levantan las manos hacia el cielo. Otros cantan junto a sus amigos las canciones con una sonrisa en sus caras. La euforia que, en ocasiones llega a las lágrimas, llena el escenario.
Pero no solo los grandes artistas emergentes del ámbito nacional ocupan las pistas de Sacaba Beach, también los contenedores para fomentar el reciclaje se reparten por cada esquina. La mascota del evento es Iris, un simpático muñeco de 40 ojos que vela por la limpieza.
Con el objetivo de minimizar el impacto ambiental que supone un evento de estas magnitudes, se ha realizado una medición de la huella de carbono consumida en estos días con el fin de compensar las emisiones mediante la repoblación con la plantación de especies autóctonas que, posteriormente, realizará una reforestación en la provincia.
Para hacer posible el festival, Coca Cola ha lanzado un proyecto de recuperación y rehabilitación de la zona de Sacaba, al final de la playa de la Misericordia. Para preparar el evento han hecho falta 4.000 toneladas de arena. Ha sido la segunda edición de un festival que conjuga música, sol y playa.