El Festival Árabe Andalusí de Salares presenta su décimoctava edición

  • El Festival Árabe Andalusí se celebra desde el 14 al 16 de septiembre en Salares

    Ver toda la programación aquí.

  • El evento es una de las fiestas de referencia de la provincia

El Festival Árabe Andalusí de Salares celebra este fin de semana, desde el viernes al domingo, su décimoctava  edición en el que pone en valor sus raíces y el importante legado que la cultura andalusí y morisca dejaron en la población.

El festival contará con un amplio programa de actividades culturales y lúdicas dirigidas a todos los públicos.

La delegada de Cultura y Turismo, Monsalud Bautista, presentó el evento junto al alcalde, Pablo Crespillo, quien reseñó la singularidad y encanto del Festival Árabe Andalusí, el cual alcanza su mayoría de edad siendo una de las fiestas de referencia de la provincia.

Destaca el esfuerzo de sus vecinos en la realización del Festival Árabe Andalusí

 

Cartel oficial de XVIII Festival Árabe Andalusí de Salares

Monsalud Bautista reinvidicó que Salares es uno de los primeros municipios que sabe pone valor a su rico potencial, al sustentado en su legado patrimonial, arquitéctonico, cultural o gastronómico.

El municipio de Salares logra resaltar sus valores y atractivos en este Festival Árabe Andalusí a pesar de que es el segundo pueblo menos extenso de la provincia.

El alcalde de Salares, Pablo Crespillo recordó la evolución del Festival Árabe Andalusí, que comenzó como una fiesta sencilla y está creciendo en contenidos y calidad hasta ser un Festival de 3 días para todos los públicos.

Además añadió el gran esfuerzo que realiza el municipio, para dar a conocer el patrimonio que atesora y también impulsar la proyección turística y económica local.

El sábado 15 se disfrutará de una visita guiada donde se narrarán los secretos de Salares y habrá una degustación de vino del terreno

Entre las actividades se incluyen un zoco artesano, degustaciones gastronómicas, visitas guiadas a lugares y edificios destacados del patrimonio local, pasacalles, títeres, exhibiciones de cetrería, actuaciones de danza del vientre y de flamenco y conciertos y más.

También habrá rutas de senderismo o demostraciones de pisa en lagar y degustación de vinos del terreno.

El sábado por la noche, con la localidad envuelta en el embrujo de pueblo andalusí iluminado por 300 velas, tendrá lugar el acto institucional de la celebración con el pregón inaugural a cargo de la parlamentaria andaluza M.ª Nieves Ramírez Moreno, la entrega de los Premios Alminar 2018.

Las actuaciones correrán a cargo de Cristián Guerrero y Tributo al Barrio.

Entre las diversas actividades del domingo, se contempla una gran paella popular y degustaciones de té con dulces y pastas árabes.

Ver toda la programación aquí.