Andalucía

Educación licita el proyecto para la construcción de un nuevo instituto de secundaria y bachillerato en Benalmádena

La Agencia Pública Andaluza de Educación destina más de 600.000 euros a la contratación del servicio de redacción del proyecto y direcciones facultativas para las obras de construcción de un nuevo instituto en Benalmádena con 500 plazas de secundaria obligatoria y bachillerato

El contrato tiene un presupuesto de licitación de 601.907,77 euros y el plazo de presentación de ofertas para los interesados en la licitación estará abierto hasta el 7 de octubre, según han informado desde la Junta en un comunicado.

NEWSLETTERS

¿Quieres comenzar el día informado?

Apúntate a nuestro boletín ’20am’ y recibe cada mañana la mejor selección de noticias en tu correo electrónico.

Registrarme gratis

El nuevo centro educativo, para cuya construcción se prevé una inversión total (incluidos proyecto y obra) cercana a los 6,5 millones de euros, será de tipología D3+B2.2, es decir, tendrá tres líneas de secundaria obligatoria más dos de bachillerato. Así, contará con un total de 500 plazas escolares -360 de secundaria y 140 de bachillerato-, dando respuesta a la demanda de escolarización de la zona.

El instituto se ubicará sobre una parcela de 5.760 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento y situada en la urbanización Retamar Santa Matilde, una zona de expansión próxima al pueblo de Benalmádena. La edificación contará con una superficie construida de 4.368 metros cuadrados, distribuidos en zona docente, área de administración, servicios comunes y espacios exteriores.

La zona docente de secundaria estará compuesta por 12 aulas polivalentes, un aula de música, dramatización y audiovisuales, un aula de educación plástica y audiovisuales, un aula taller, un aula de desdoble, otra de apoyo y refuerzo pedagógico y un laboratorio, que compartirá con bachillerato.

Para bachillerato, el centro dispondrá de cuatro aulas polivalentes, tres laboratorios, un aula de desdoble, otra de apoyo y refuerzo pedagógico, un aula de dibujo y, por último, un aula de tecnología compatible como aula de prácticas de humanidades y ciencias sociales. En la zona docente común se ubicarán diez departamentos, gimnasio y vestuarios, aseos para el alumnado, una biblioteca y un aula de educación especial con aseo adaptado.

El área de administración albergará los despachos de dirección, jefatura de estudios y secretario, sala de orientación, despacho para las asociaciones de padres y madres y del alumnado, conserjería y reprografía, secretaría, así como sala y aseos del profesorado. Como servicios comunes, tendrá cafetería, almacén, aseos, vestuarios de uso no docente y cuartos para instalaciones y para limpieza y basura.

Por último, en las zonas exteriores del instituto habrá porche cubierto, pista polideportiva, zona de juegos, huerto, área de estacionamiento, zona ajardinada y un espacio de reserva para futuras ampliaciones.

El centro incorporará placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, con el objetivo de conseguir un edificio docente más sostenible y reducir el gasto en consumo eléctrico. Asimismo, dispondrá de un novedoso sistema de ventilación natural para garantizar la calidad del aire interior diseñado por la Agencia Pública Andaluza de Educación. Este se compondrá, en cada una de las aulas, de ventanas automatizadas con un sensor de dióxido de carbono que determinará el nivel a partir del cual se activará su apertura.

La construcción de este centro educativo está incluida dentro del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.

redaccion

Entradas recientes

Más de 50 mujeres afectadas por errores en cribados de cáncer de mama en Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama exige a la Consejería de Salud que…

13 horas hace

Una vecina de Pizarra de 72 años correrá una maratón en el Ártico para salvar un refugio animal

La atleta aficionada, que padece la enfermedad de Raynaud, se enfrenta a su mayor miedo:…

14 horas hace

La mirada de Canillas de Aceituno brilla en la final nacional del certamen fotográfico «Mi Rincón Favorito»

La localidad malagueña de Canillas de Aceituno se ha hecho un hueco en la final…

15 horas hace

Antonio Banderas entrega el premio de artista homenajeado a Arnold Schwarzenegger en la Comic Con Málaga

El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y…

4 días hace

Actuaciones musicales, teatro y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de…

4 días hace

La Axarquía se convierte en punto de encuentro internacional con su festival gastronómico

Chefs de España, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Guatemala compartirán recetas y tradiciones del…

1 semana hace