-
Se destinaron más de 3,3 millones de euros al PFEA
-
La Diputación de Málaga es la única que hace a los ayuntamientos una aportación adicional del 5% del coste de mano de obra para la adquisición de materiales
Casi 343.000 euros de inversión del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) que está generando empleo en los municipios de la provincia y sirve para renovar las infraestructuras y servicios municipales.
Esta semana, el diputado de Apoyo y Atención al Municipio, José Ramón del Cid, y los alcaldes de Sedella y Benamocarra, Francisco Abolafio y Abdeslam Lucena, respectivamente, visitaron las obras que se están ejecutando en los dos municipios.
En ellos, la inversión del PFEA fue de 342.852,19 euros para cinco actuaciones que permitieron 229 contrataciones.
En el municipio de Sedella se realizó la adaptación y mejora de la piscina pública y el acondicionamiento y pavimentación de las calles Paula y Tajo Ciego.
Por su lado, en Benamocarra se está llevando a cabo la construcción de un vivero municipal, así como la limpieza de calles, parques y edificios municipales junto con la pintura de calles y edificios municipales.
La inversión del PFEA fue de 342.852 euros y permitieron 229 contrataciones
En 2017, la Diputación destinó más de 3,3 millones de euros al PFEA. A través de este programa se hubo en la provincia más de 25 millones de euros de inversión entre aportaciones del Gobierno central a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Junta de Andalucía, la Diputación y los propios ayuntamientos.
Estas intervenciones comenzaron en julio de 2017 y terminaron el 30 de junio de 2018.
El Servicio Público de Empleo Estatal subvenciona los costes salariales y las cotizaciones empresariales (gastos de mano de obra) mientras que la Junta de Andalucía y la Diputación subvencionan, mediante la firma de un convenio, la adquisición de materiales para la realización de las obras.
Además, la Diputación de Málaga es la única diputación que hace a los ayuntamientos una aportación adicional del 5% del coste de mano de obra para la adquisición de materiales.