En las instalaciones de la Escuela de Hostelería de “Castillo del Marqués” ha tenido lugar la final del II Concurso Nacional de Frutas Trops “El Aguacate en la cocina”, un certamen en el que comenzaron compitiendo en la primera fase 141 alumnos de distintas escuelas de hostelería de España y en la que sólo 12 llegaron a la final.
Este certamen gastronómico que organiza Trops para dar a conocer la calidad y versatilidad del aguacate, ha contado con un jurado de excepción y le ha concedido el tercer premio a Rafael García, alumno de primer curso en la escuela de hostelería de La Cónsula que presentó un gazpachuelo malagueño
Entre estos 12 alumnos finalistas se encontraba Rafael García Navidad, alumno del primer curso de cocina de la Escuela de Hostelería de Málaga-La Cónsula, que ha obtenido con su plato “Gazpachuelo Malagueño de aguacate, boquerón ahumado y gelée de tomate y coral el tercer premio, dotado una cuantía de 500 euros.
Este certamen gastronómico que organiza Trops para dar a conocer la calidad y versatilidad del aguacate, ha contado con un jurado de excepción encabezado por el critico gastronomico frances Philippe Pergol, Artur Martínez, chef con estrella Michelin del Restaurante el Capritx (Terrassa); Benito Gómez, chef con estrella Michelin del Restaurante Bardal (Ronda); Celia Jiménez, del restaurante cordobés que lleva su nombre;Fernando Rueda, Presidente de Gastroarte, Diego Gallegos, chef con estrella Michelin del Restaurante Sollo y Carlos Caballero, participante de Top Chef de Antena 3, que tras evaluar las 12 recetas finalistas, decidió que el gazpachuelo malagueño de Rafael García, sea reconocido de entre todas las escuelas nacionales partipantes, otorgándole un tercer premio.
Este reconocimiento, que se suma a los conseguidos ya en años anteriores por esta escuela, es reflejo de la implicación y el esfuerzo de los alumnos y alumnas y del equipo docente de la Escuela de La Cónsula, que junto a la formación de excelencia impartida en ella, hacen de este centro andaluz un referente de formación en hostelería tanto a nivel nacional como internacional.
Y es que en este ultimo curso 2017 el alumnado de la Escuela de la Cónsula, ha participado en varios certámenes, destacando algunos premiados como: Tercer premio de coctelería al alumno del itinerario de Servicio de Restaurante Jesús Espartero Ruiz, promovido por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol AEHCOS en la feria de H&T; El premio al cóctel del alumno del itinerario de Servicio de Restaurante, Miguel Ruiz en el concurso promovido por la empresa Amaran con el sake takara; y el Tercer premio corte de queso artesanal que recibió la alumna Inmaculada Jiménez.
Con estos buenos resultados y reconocimientos, queda patente la importancia de las escuelas de hostelería de La Cónsula y la Fonda, como herramientas importantísimas que la Junta de Andalucía pone a disposición de los malagueños y malagueñas para que se formen de manera teórica y práctica en una de las profesiones más demandadas en el mercado de trabajo actual.