Nacional

Tecnología al servicio de la seguridad

Las empresas buscan productividad, eficiencia, ahorro energético, y no en menor medida proteger al factor humano. Con soluciones como las que ofrece Endress+Hauser con sus variados sensores de nivel muchas empresas lo han conseguido.

El Informe anual de accidentes de trabajo 2020, registró en España 505.528 accidentes de trabajo con baja. La mayoría se produjeron durante la jornada laboral, en concreto 446.195 accidentes, que suponen el 88,3 %. El resto, 59.333 accidentes, tuvieron lugar durante el trayecto del domicilio al centro de trabajo o viceversa; son los que se denominan accidentes de trabajo con baja in itínere.

El Observatorio Estatal de Condiciones de trabajo proporciona

Información de calidad para una prevención de riesgos laborales eficiente

Con los últimos datos de siniestralidad, el índice de incidencia por sector se puede observar en el siguiente gráfico:

 

El sector de actividad con mayor índice de incidencia fue Construcción que supera en más del doble la media de los índices sectoriales. A continuación, se encuentra el sector Agrario seguido de cerca por el sector Industria, siendo ambos datos superiores a la media. Y por debajo de la media se sitúa el sector Servicios.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo encuentra como uno de los motivos de ¿por qué ocurren los accidentes de trabajo? en la

limitada conciencia personal, social y empresarial de lo que éstos suponen, pérdidas humanas, sociales y económicas.

A modo de ejemplo sobre prevenir o no:

El TOTAL COSTES DIRECTOS……. 220.546,00 €

En este ejemplo, el llevar a cabo una actuación preventiva que hubiera evitado la enfermedad profesional hubiera supuesto un coste de:

Estudio ergonómico ……..12.000,00 €

Medidas correctoras …….. 8.600,00 €

Seguimiento anual de medidas ……. 1.000,00 €

TOTAL………………………… 21.600,00 €

En base a todo ello el análisis coste-beneficio hubiera sido de 220.546 € – 21.600 € = 198.946 €. Es un ejemplo claro que muestra el aporte de la prevención y los costes de la no prevención.

La prevención del riesgo en el trabajo está regulada mediante la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (PRL).

La política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo es objetivo importante, prioritario y necesario para las empresas de procesos industriales. Mediante la introducción de la evaluación de riesgos como herramienta para una gestión activa de la seguridad y la salud en el trabajo, en cumplimiento de la Ley 31/1995 de (PRL) que establece como una obligación del empresario, por un lado, planificar la acción preventiva a partir de una evaluación inicial de riesgos. Y por otro, evaluar los riesgos a la hora de elegir los equipos de trabajo, sustancias o preparados químicos y del acondicionamiento de los lugares de trabajo.

Los peligros acechan en cualquier punto de los procesos industriales. Durante la manipulación, el mantenimiento, la distribución, etc. se encuentran situaciones claves, momentos «potencialmente peligrosos» para introducir elementos de prevención de riesgos.

Salud, seguridad, protección en el trabajo y cuidado del medio ambiente son valores que toda empresa industrial concienciada busca e incluye en el camino hacia la excelencia y eficiencia de sus productos.

Y gracias a los fabricantes de altas tecnologías de apoyo a la industria, se proporcionan dispositivos, para que la utilización y manipulación de la maquinaria, equipos, productos, materias primas y útiles de trabajo se produzca sin riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.

Es importante la ingeniería en la creación de dispositivos sencillos y a la vez eficientes como un sensor de nivel con automatización remota para garantizar dicha seguridad y protección en el trabajo. La alta tecnología de automatización eficiente en procesos industriales es una aliada en la protección de los trabajadores y del medio ambiente.

Por eso, es por lo que la tecnología está al servicio de la seguridad en planta de procesos industriales que trabajan con productos peligrosos, corrosivos, tóxicos y materias primas de alto valor. Sustancias en cualquier estado, líquido, sólido, gaseoso.

Las empresas industriales que introducen elementos de protección general pueden repercutir en su propio beneficio, eficacia y eficiencia del proceso industrial al contemplar al valor humano y protegerlo. Ya que este valor es imprescindible para sostener el servicio que las industrias tienen para con la sociedad, el medio ambiente y reducir los costes económicos de la accidentalidad.

María Tesías Herrera. Socióloga y Sanitaria. Marzo 2022

Bibliografía consultada:

Informe anual de accidentes de trabajo 2020

https://www.insst.es/el-observatorio/recursos-practicos/pildoras-informativas/informe-anual-de-accidentes-de-trabajo

Observatorio Estatal de Condiciones de trabajo

https://www.insst.es/el-observatorio

Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (BOE n° 269 de 10 de noviembre).

Evaluación de riesgos laborales. www.insst.es › documents › Evaluacion_riesgos.pdf publicado en el número 5-2000, páginas 4 a 10.pdf

https://www.insst.es/documents/94886/96076/Evaluacion_riesgos.pdf/1371c8cb-7321-48c0-880b-611f6f380c1d

Bestratén Belloví, M., Salas Ollé, C. Análisis coste beneficio en la acción preventiva (I): bases conceptuales. Nota técnica de prevención – NTP 982.pdf Año 2013. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

https://www.insst.es/documents/94886/327567/ntp-982w.pdf/eb7a3921-6bf5-4c94-ba3c-9706467d7c94

 

 

redaccion

Entradas recientes

Yunquera celebra la XV Feria del Vino y la Castaña los días 25 y 26 de octubre

Un homenaje a la tradición, los sabores locales y la identidad  El Ayuntamiento de Yunquera anuncia la…

13 horas hace

Cómpeta acoge el II Encuentro Provincial de Málaga de Senderismo y Marcha Nórdica por la Igualdad e Inclusión el domingo 2 de noviembre

Se han establecido dos circuitos periurbanos, uno de 11,8 kilómetros con un desnivel positivo de…

14 horas hace

El arte de Ángel Idígoras ilumina el Cine Albéniz con un homenaje al cine español

El Cine Albéniz de Málaga luce desde hoy un nuevo rostro gracias al Mural del…

14 horas hace

Procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad: horarios, itinerarios y actos previstos

La Virgen de la Trinidad recorrerá las calles de Málaga este sábado 25 de octubre en…

15 horas hace

Un rastreo de GPS desvela el escondite de un ladrón en la Feria de San Pedro: 12 móviles recuperados en una sola noche

Lo que empezó como una noche de fiesta en la Feria de San Pedro Alcántara…

2 días hace

“Las familias que hoy en día se acercan al Taekwon-Do ITF, lo último que buscan es una medalla”

Maximiliano Montiel, director del Club Doyang de Benalmádena y gran impulsor de la disciplina en…

5 días hace