Nacional

Sanidad pide mano dura con el tabaco en las terrazas

La ministra Carcedo propone el endurecimiento de las leyes por el alto consumo de cigarrillos y alcohol

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, propuso endurecer las leyes que regulan el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco ante el aumento de la adicciones a las consideradas drogas legales. Carcedo hizo una llamada de «alerta» ante el riesgo para la salud del consumo de alcohol y tabaco y su correlación con el incremento de los casos de cáncer de pulmón, especialmente en mujeres.

Durante su visita a la sede de Proyecto Hombre en Gijón, la ministra dijoque es necesario modificar las leyes para restringir el consumo de ambas «drogas legales». Carcedo demandó además el «estricto cumplimiento» de estas normativas en tanto se elaboraren las modificaciones a las leyes actuales dado que se han detectado incumplimientos en algunos sectores, entre los que ha mencionado la hostelería.

A su juicio, se debe regular de una manera más restrictiva el consumo de tabaco en las terrazas de los establecimientos hosteleros e incluir en la nueva normativa los denominados vapeadores. Carcedo defendió el Plan Nacional de Drogas como un instrumento necesario para la prevención y recordó que el Consejo de Ministros ha aprobado transferir 9,5 millones a las comunidades autónomas para programas de este tipo.

La ministra afirmó que el consumo de las drogas ilegales, entre las que se ha advertido un aumento del consumo de cannabis, provocan «graves quebrantamientos» en la vida personal, social, económica, familiar y laboral de los adictos. Asimismo, valoró el papel que desempeñan organizaciones no gubernamentales, como Proyecto Hombre.

«Hay que cumplir la ley vigente», conminó la ministra, quien abundó en que tanta es la preocupación, que desde el Ministerio, que mientras no se modifique la ley vigente se ha remitido a las comunidades autónomas infografías de cómo se debe interpretar la permisividad o no en el caso de las terrazas. Carcedo insistió en que es preciso que se cumplan las dos leyes que hay al respecto, que, a su juicio, fueron «importantísimas» para cumplir con el objetivo de espacios libres de humo.

 

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace