Historia y Arqueología

Rincón de la Victoria organiza el II Ciclo de Conferencias sobre Cuevas Prehistóricas

Rincón de la Victoria organiza el II Ciclo de Conferencias sobre Cuevas Prehistóricas

 Las ponencias se celebrarán cada viernes del mes de noviembre a las 19.00 horas en la Cueva del Tesoro con investigadores y profesionales de la divulgación científica.

 Durante las jornadas se darán a conocer los parámetros de conservación de la Cueva de la Victoria, y nuevos datos de investigación prehistórica de las cuevas del municipio.

 Las inscripciones son gratuitas, siendo necesario reservar plaza en la dirección de correo electrónico: cuevadeltesororeservas@rincondelavictoria.es

 

Rincón de la Victoria acogerá el II Ciclo de Conferencias sobre Cuevas Prehistóricas con destacados investigadores y profesionales que impartirán ponencias todos los viernes del mes de noviembre.

El concejal de Turismo y Cueva del Tesoro, Antonio José Martín (PP), ha explicado que “celebramos una nueva edición con el objetivo de continuar  promocionando y divulgando el importante valor histórico de las cuevas de El Cantal”.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “el interés de este ciclo de conferencias que acogemos por segundo año consecutivo con una programación que viene a reforzar el trabajo que venimos desarrollando para la puesta valor del Patrimonio Histórico del municipio”.

Las jornadas contarán con una serie de ponencias que se llevarán a cabo cada viernes del mes de noviembre a las 19.00 horas en el hall de la  Cueva del Tesoro.

El primer viernes 3 de noviembre, la conferencia correrá a cargo de la geóloga del Instituto de Investigación Cueva de Nerja, Cristina Liñán Baena, sobre `La conservación de las cuevas patrimoniales abiertas al público: el papel del control de los parámetros ambientales´. El viernes 11 intervendrá Yolanda del Rosal  Padial, bióloga del Instituto de Investigación Cueva de Nerja con `La Biología subterránea, un aliado para la conservación de las cuevas turísticas´. El viernes 17 será Hipólito Collado Giraldo, director del First Art. Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura quien imparta la conferencia `El proyecto internacional sobre los orígenes del Arte Rupestre Prehistórico y su relación con las Cuevas de Rincón de la Victoria”.

También habrá una mesa redonda sobre `Nuevos datos sobre las ocupaciones humanas Prehistóricas de las Cuevas de Rincón de la Victoria´ el viernes 24 de noviembre, con la participación de Manuel Corrales, José Ramos, Luis-Efrén Fernández, María del Mar Espejo y Pedro Cantalejo, quién ha avanzado que este II Ciclo de Conferencias “tendrá como objetivo dar a conocer los parámetros de conservación de la Cueva de la Victoria, y poner sobre la mesa los  nuevos datos de investigación prehistórica de las cuevas del municipio”.

Durante las jornadas se presentará el libro `La Prehistoria en las Cuevas de El Cantal´.

PROGRAMA

 

 

Las inscripciones son gratuitas, siendo necesario reservar plaza en la dirección de correo electrónico: cuevadeltesororeservas@rincondelavictoria.es

 

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

3 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

4 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

4 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

4 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

4 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace