Medio Ambiente

Actuación para solventar el grave problema de las cotorras argentinas en la provincia malagueña

Cristóbal Ortega destaca que la Diputación realizará campañas informativas sobre los efectos de estas aves y sobre los métodos más efectivos para controlarlas

La Diputación de Málaga ha tomado la iniciativa para abordar el grave problema que están generando, tanto en núcleos urbanos como en zonas rurales, las cotorras argentinas, incluidas en el Catalogo Español de Especies Exóticas Invasoras. La institución provincial ha promovido un encuentro, celebrado hoy, para coordinar una actuación conjunta entre todos los municipios afectados, dado que, hasta ahora, los métodos empleados no han resultado efectivos.

El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha incidido en la importancia de la reunión, en la que han participado representantes de 14 ayuntamientos de la provincia, de la Junta de Andalucía y expertos de la UMA, además de técnicos de la Diputación. “Por primera vez -ha añadido-, la gran mayoría de los  municipios afectados han puesto sobre la mesa los problemas a los que se enfrentan y han coincidido en la necesidad de establecer qué métodos serán los más eficaces, que deben aplicarse de manera unánime para que de verdad sean efectivas y no se traslade el problema a otros municipios o a otras provincias”.

Ortega ha explicado que en el encuentro se ha decidido consultar a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, como administración competente en esta materia, sobre los métodos que pueden aplicar los ayuntamientos para controlar las cotorras argentinas y también las cotorras de Kramer, que están empezando a generar problemas similares.

Se estima que, actualmente, hay casi 6.000 cotorras argentinas en la provincia, especialmente en la capital (más de 3.000) y en todos los municipios costeros, pero también se han adentrado en el interior de la provincia, en poblaciones del Valle del Guadalhorce y del río Vélez y, más recientemente, en Antequera.

El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático ha explicado que, tras esta consulta a la Junta, se convocará una nueva reunión con todos los municipios afectados para coordinar la puesta en marcha de soluciones. Además, ha destacado que la Diputación de Málaga realizará campañas de concienciación y de información sobre el problema y sobre las medidas a adoptar.

Por su parte, el profesor del departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga Antonio Román, experto en ornitología, ha dejado claro que, hasta ahora, no han funcionado las estrategias de control que se han puesto en marcha, como la retirada de nidos y de huevos, ya que hacen puesta de reposición de huevos y reconstruyen los nidos con gran rapidez.

En cuanto a posibles soluciones más eficaces de control, durante la reunión se han planteado aquellas que han resultado eficaces en otros territorios, entre otras, además de la eliminación directa de ejemplares mediante el uso de carabinas de aire comprimido, la captura de ejemplares adultos con redes.

Málaga Magazine

Centro de Información y Comunicación de Málaga y su Provincia

Entradas recientes

La Junta lanza un proyecto piloto antihackeo para las mujeres que sufren ciberviolencia de género

Loles López avanza que es una aplicación que repele y previene el acceso sin autorización…

34 minutos hace

Gaucín y Arriate, los nuevos Pueblos Mágicos de Málaga: dos joyas que enamoran a primera vista

Málaga suma dos nuevas joyas a su ruta de Pueblos Mágicos para 2026: Gaucín y…

3 horas hace

La Unidad de Policía Adscrita impide la venta de una recién nacida por 3.000 euros

La investigación de la UPA permitió descubrir un acuerdo ilegal entre la madre biológica y una pareja que…

4 horas hace

Banderas y Merlín estrenan ‘Imagine’, la gran apuesta del encendido navideño en Málaga

La ciudad estrena el espectáculo lumínico ‘Natividad de luz’ en calle Larios y desplegará más…

3 días hace

Padres y exprofesores denuncian presuntas irregularidades sanitarias, fiscales y urbanísticas en un colegio privado de Marbella

El The English International College (EIC), fundado en 1982 y considerado durante décadas uno de…

3 días hace

“El Cautivo, premiado por la Junta de Andalucía por su valor patrimonial y devocional”

La Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de…

4 días hace