Categorías: Noticias

Ocho mujeres de la provincia ponen voz a una canción dedicada a la mujer rural

Compuesta por Luis Gómez, visibiliza la problemática a la que se han enfrentado estas mujeres a lo largo de la historia

La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara ha afirmado que «el objetivo es que las mujeres del entorno rural alcen la voz y griten al mundo que existen y que exigen ser visibles, sin renegar de sus raíces siendo mujeres rurales»

Vergara, ha leído el manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural que fue el pasado 15 de octubre

Ocho mujeres de la provincia de Málaga ponen voz a «Mujer rural», una canción del compositor Luis Gómez, en la que se visibiliza la problemática con la que, a lo largo de los años, se ha tenido que enfrentar la mujer en áreas rurales.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, el 15 de octubre, la diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, ha presentado este tema que aspira a convertirse en un himno de las mujeres que con su trabajo contribuyen al desarrollo económico de sus municipios y luchan contra la despoblación. Se tratan de  Amanda Liñán (Monda), Ana María Delgado (Alameda), Arancha, Blanca Mata (Torremolinos), Arantxa Villalba (Moclinejo), Dama Corrales (Algatocín), Fini Mesa (Marbella), Nieves Quevedo (Torrox) y Martha Pérez (Ronda) «son las ocho mujeres empoderadas, de perfiles y edades diferentes», tal y como ha informado la diputada.

Vergara ha afirmado que «esta iniciativa, impulsada por la Diputación, de visibilidad el trabajo de estas mujeres que han contado con escaso acceso a recursos, servicios e información, y que en muchas ocasiones han  sobrellevado la pesada carga de tareas domésticas y de cuidados no remuneradas o han tenido que renunciar a sueños». «Ser mujer en el mundo rural es ser doblemente invisible. El objetivo es que las mujeres del entorno rural alcen la voz y griten al mundo que existen y que exigen ser visibles, sin renegar de sus raíces siendo mujeres rurales», ha añadido. El vídeo se hará llegar a los ayuntamientos de la provincia de Málaga para su difusión.

Manifiesto por el Día Internacional de la Mujer Rural

Asimismo, la diputada ha leído el manifiesto elaborado por la Diputación de Málaga con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, para  hacer hincapié en el compromiso de la institución provincial en la visibilización de las mujeres del medio rural y con los objetivos de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

«Queremos reconocer y poner en valor el papel fundamental y las aportaciones de la mujer rural en el desarrollo de nuestros municipios, incidiendo especialmente en el valor económico y social del trabajo realizado que aún continúa recayendo especialmente sobre ellas», reza el manifiesto.

Asimismo, hace referencia a los numerosos informes y estudios que revelan que las mujeres son una pieza clave a destacar en el progreso económico de los  municipios, generando nuevos espacios de crecimiento, y a la vez, siguen manteniendo vivos en mayor proporción que los hombres, otras muchas tareas tradicionales, como las funciones de cuidado y responsabilidades familiares de hijos, personas mayores o necesitadas de atención y afecto.

Asimismo, en el manifiesto se habla de las tareas que siguen asumiendo las mujeres y «que deben ser compartidas en un marco de corresponsabilidad real», a lo que se suman «las dificultades del propio entorno, está generando brechas de género, con graves consecuencias en la vida personal, profesional y económica de las mujeres».

Asimismo, habla de los nuevos retos que deberían afrontarse en el marco de la ciencia y la tecnología y a la representación de la mujer en este ámbito, así como de la erradicación de la violencia hacia las mujeres.

«Desde el Área de Igualdad, Servicios sociales y Familias de la Diputación de Málaga, seguiremos trabajando en coordinación con otras delegaciones de esta Diputación así como hemos venido haciendo con el resto de entidades públicas y organizaciones que en la provincia de Málaga se suman a estos retos», concluye.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

3 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

4 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

4 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

4 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

4 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace