Agenda cultural

Nace `Sabatic Fest´: Música, arte y gastronomía en un entorno único de la ciudad de Málaga

El festival se celebrará del 1 de junio al 15 de septiembre

Sabatic Fest, es un nuevo festival que reunirá música, arte y gastronomía en una experiencia diferente e inolvidable en la ciudad de Málaga. Entre el 1 de junio y el 15 de septiembre de 2023, ofrecerá una programación ecléctica y de calidad en el entorno del Autocine Málaga Cesur FP, un espacio cultural único y diferente con más de 16.000 metros cuadrados.

Sabatic Fest, plantea propuestas que ayudan a posicionar a la ciudad de Málaga en el mapa de grandes producciones musicales a nivel internacional, con una cuidada programación. La asistencia a estos eventos se traduce en un impacto económico cuantioso en la localidad. El compromiso del festival con el tejido económico de su área es evidente, pues contratará un 70% de sus necesidades a empresas locales.

Los conciertos se harán en una versión Premium y vanguardista, rodeados de una atmósfera idílica. Un festival creado para llegar a un público de diferentes edades, que puedan sentirse cuidados y mimados en un festival de música en directo, huyendo de los bulliciosos y masificados festivales, potenciando así, la oferta cultural, tanto para el público nacional como el público internacional.

Por un lado, en el ámbito musical, Sabatic Fest reunirá artistas nacionales e internacionales de distintos géneros musicales. Desde el reggaetón o la música electrónica, hasta el reggae, el pop o el rock. Creando un festival para todo tipo de público y edad. Después de cada concierto, Sabatic Party contará con distintas actuaciones y DJs.

Por otro lado, en el arte, el festival trabajará con un artista diferente cada año que intervendrá el escenario y los distintos elementos de imagen del festival.

En gastronomía la propuesta de ocio de Sabatic Fest incluirá una amplia oferta de restauración, con una variada gama de espacios gastronómicos singulares, donde disfrutar de menús creados por chefs de prestigio, con ingredientes ecológicos, de temporada y de proximidad, con opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.

Además, Sabatic Fest quiere ser un festival sostenible, comprometido con el entorno. Para ello ha dictado medidas para reducir las emisiones de CO2 como la instalación de lanzaderas en el propio festival, o el acceso con transporte público. Sabatic cuenta con un plan de gestión de residuos y creará 300 puestos de trabajo directos y 500 indirectos.

Las entradas para este festival saldrán a la venta el día 30 de enero.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace