Andalucía

Muere el dramaturgo Salvador Távora

El dramaturgo ha fallecido en su domicilio de Sevilla a los 88 años. Deja un legado de medio siglo de compromiso y lucha a favor de la cultura andaluza

El dramaturgo Salvador Távora ha fallecido este viernes en su domicilio de Sevilla a los 88 años.

Deja un legado de medio siglo de compromiso y lucha a favor de la cultura andaluza. Fundador de la compañía La Cuadra ha llevado su obra a más de tres millones de espectadores repartidos por todo el mundo y ha creado un lenguaje propio.

Távora, sevillano del Cerro del Águila, fue cantaor de flamenco, soldador de Hytasa y torero antes de dedicarse a la escena, en la que sin duda es una figura clave. Es Hijo Predilecto de Sevilla. Recibió la Medalla de Andalucía y la de oro a las Bellas Artes. Y numerosos galardones, entre otros, el Premio Max de Honor en 2017.  

Su estreno fue con Quejío en 1972, en Madrid, donde con valentía se enfrentó a la censura. Y precisamente la última ha sido la reposición de esta obra en 2017, que pudo verse por última vez en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Su teatro, unido al flamenco y a la música de Semana Santa, ha ayudado a forjar una imagen de Andalucía alejada de los tópicos.

Nana de espinas (1982), Las bacantes (1987), Crónica de una muerte anunciada(1990) o Don Juan en los ruedos (2001)… son algunos de sus éxitos recordados dentro de una prolìfica carrera.

En 2007 La Cuadra abrió el Teatro Salvador Távora en el Cerro del Águila, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla, una aventura que le obligó a hipotecarse y que lo llevó a la quiebra siete años después. Un episodio en el que se vio solo, sin ayuda de las administraciones. Una cooperativa de trabajadores evitó que este escenario fuese a parar a manos de los bancos. Ya entonces su salud era delicada.

Este sábado se le rendirá un homenaje en el tanatorio de Servisa, donde será trasladado su cuerpo.

redaccion

Entradas recientes

Almagen y su ‘piedra de la fertilidad’ cuenta con cientos de testimonios de mujeres embarazadas, ¿te abreves a visitarlo?

Almargen, cuyo nombre proviene del árabe y significa “los dos prados”,  se encuentra a 96…

3 horas hace

Canillas de Albaida un tesoro escondido que merece ser descubierto con un gran legado andalusí

Canillas de Albaida y su Legado Andalusí Canillas de Albaida es un encantador pueblo blanco…

3 horas hace

Andalucía anuncia «un plan integral» por la crisis de los cribados que incluirá los de cáncer de colon y de cuello de útero

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles una iniciativa basada en el plan de…

3 horas hace

Algarrobo participará en los ecotalleres de la Diputación con motivo del V Día Provincial contra el Cambio Climático

El próximo 9 de noviembre, la Diputación de Málaga celebrará el V Día Provincial contra el…

4 horas hace

Muere un ciclista tras ser atropellado en la N-340 a su paso por Almayate

Un ciclista ha fallecido y otra persona ha resultado herida tras un atropello ocurrido en la madrugada…

1 día hace

Se cumplen 40 años del fallecimiento de Orson Welles, cuyas cenizas descansan en Ronda

El 8 de mayo de 1987, su hija Beatrice colocó las cenizas del director, enamorado…

1 día hace