La petición de apoyos se canaliza a través de la web change.org, y cita que se pretende «mediante las firmas de todos los andaluces» demostrar que «no estamos de acuerdo con el examen de Matemáticas II de Selectividad de junio de 2022/2023», confiando en poder lograr «la impugnación del mismo» por «su extrema dificultad».
Las quejas por la dificultad de la prueba comenzaron a reproducirse a media mañana del miércoles, aludiendo algunos afectados que el examen contemplaba, entre otras cosas, cuestiones que no han sido estudiadas por ellos o bien pruebas que son exclusivas de cursos universitarios.
Entre los firmantes, un profesor de Estructuras Algebraicas para la Computación asegura no entender la razón «para ponerle un examen tan jodido a los chavales».
Una mujer que se identifica como profesora en la Universidad de Sevilla considera que es «un sinsentido examinar de competencias que no se han trabajado, que no se han enseñado, que no se corresponden con el nivel de estudios» y que «no sirven en absoluto para seleccionar a los médicos/as, enfermeros/as, ingenieros/as que son el futuro de todos nosotros», por lo que ha lamentado que lo gestione «un sistema educativo y de formación absurdo e incompetente».