Feria de Málaga

Málaga se quedará sin atracciones de feria este verano en Cortijo de Torres y El Palo

El área de Comercio declara desierto el concurso ya que ninguna de las tres empresas que optaron cumple con las exigencias reclamadas.

La decisión del Ayuntamiento de Málaga de facilitar a los feriantes dos espacios de la capital para su explotación comercial con la instalación de atracciones de ocio queda en agua de borrajas. El área de Comercio va a declarar desierto el concurso impulsado a principios del pasado mes de mayo para adjudicar la cesión de unos terrenos en Cortijo de Torres, de un lado, y la barriada de El Palo, de otro, con el objetivo de que durante unos tres meses este colectivo pudiera desarrollar dos miniferias. En concreto, entre el 11 de junio y el 12 de septiembre.

La determinación, comunicada a este periódico por la concejala responsable del ramo, Elisa Pérez de Siles, se produce tras haber comprobado que ninguna de las tres empresas que concurrieron a la licitación cumple con los requisitos mínimos exigidos. Se da incluso la circunstancia de que tras abrir un plazo de subsanación solo una de ellas, Empresa Bañuls, había aprovechado esta oportunidad para corregir los datos, si bien de manera infructuosa.

De acuerdo con este detalle, la Asociación de Feriantes de Málaga, que inicialmente sí optó a estas concesiones temporales, ni siquiera ha tratado de subsanar los errores cometidos en su proposición. Una circunstancia que, tal y como admite Pérez de Siles, supone «una decepción».

En este sentido, la edil ha recordado que si bien era un concurso abierto a otras empresas, la actuación se impulsó pensando mucho en abrir una oportunidad de trabajo para uno de los colectivos más afectados por la crisis del Covid. «Hemos estado trabajando con ellos en diferentes mesas, siempre nos han pedido oportunidades de explotación comercial, nos decían que esa era la mejor manera de ayudarles, que les dejásemos trabajar», señala la concejala, que destaca el trabajo que este pliego ha supuso para los técnicos municipales.

«Habíamos puesto muchas ilusiones para dar oportunidades a los feriantes pero el Ayuntamiento ofrece, si el sector productivo no lo acoge no podemos hacer nada; hemos cumplido con las peticiones que nos hacían», explica.

La propuesta municipal incluía una primera localización en la avenida de las Malagueñas, en Cortijo de Torres, con una superficie de 21.631 metros cuadrados; la segunda, en la plaza Padre Ciganda, en el distrito este, tenía otros 1.456 metros.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace