Economía

Málaga bate récord de exportaciones en los 9 primeros meses de 2023 con ventas por 2.472 millones de euros

Patricia Navarro destaca la dinamización empresarial de la provincia y la calidad de los productos ante el incremento de un 15,5% de las exportaciones respecto al año anterior

La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha destacado que la provincia de Málaga vuelve a batir un récord histórico de exportaciones, en este caso en los primeros nueves meses del año, al alcanzar los 2.472 millones de euros en ventas al exterior durante estos tres trimestres de 2023.

Las exportaciones de la provincia han supuesto en este período el 8,7%del total de Andalucía, convirtiéndose Málaga en la provincia que más crece entre enero y septiembre de septiembre de 2023, gracias a un ascenso del 15,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Para la delegada de la Junta, “la dinamización empresarial de la provincia y la calidad de los productos, así como el apoyo de la Junta a través de herramientas como TRADE (Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico), son fundamentales para mantener estas cifras y aumentarlas a futuro”.

En estos primeros nueve meses, Málaga ha exportado principal menteaceite de oliva, por valor de 342 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento del 12,3%, así como frutas, con unas exportaciones de294 millones de euros.

Navarro ha detallado que de los diez primeros capítulos exportados, se ha conseguido crecer en siete. Tras el aceite y las frutas, se ha situado como tercer producto exportándolos barcos, con ventas de 200 millones de euros, siendo el capítulo que más crece en facturación, pues multiplica sus ventas por 25. Les siguen la carne y los despojos comestibles, con 173 millones de euros facturados, lo que supone el 7% del total de las exportaciones malagueñas y un ascenso del 1,5% respecto al mismo período del año anterior.

Máquinas y aparatos eléctricos; instrumentos y aparatos de óptica y fotografía; combustibles minerales; prendas de vestir y aceites esenciales y resinoides, son el resto de los productos con mayores exportaciones desde nuestra provincia. Exportaciones regulares

La delegada ha visitado esta semana Famadesa, una de las empresas exportadoras regulares de la provincia y donde el comercio exterior es una piedra angular de su negocio, con gran parte de su productividad enfocada en la labor exportadora.

En el encuentro con el presidente de la empresa, Federico Beltrán, participaron también el dejado territorial de la Junta de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Carlos García, la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, María Rosa Morales, y la concejal del Ayuntamiento de Málaga responsable del distrito de Campanillas, María del Mar Torres.

Famadesa es una compañía de origen familiar que en 2022 facturó 293millones de euros. Las previsiones de cierre del presente año sonbuenas, ya que hasta septiembre, las ventas en exportación son un11,46% más elevadas que en la misma fecha del año anterior. En este contexto, Navarro ha puesto también en valor que las empresas
exportadoras regulares -las que exportan durante 4 años consecutivos- aumentaron un 2,7%, hasta las 1.026 firmas, concentrando el 87%de las ventas del sector exterior malagueño en este período. Málaga cuentacon un total de 3.879 empresas exportadoras, que constituyen el 22,2%de Andalucía. Por último, la delegada ha resaltado que de los 10 principales mercados a los que exporta la provincia, se ha conseguido crecer en 7 de ellos, alcanzando las exportaciones malagueñas 4 continentes.

Francia lidera las exportaciones malagueñas, con 393 millones, gracias auna subida del 9,8%; y le siguen Italia, con 264 millones (+14,4%) y Portugal, con 228 millones (+24,8%). El resto de los principales mercados malagueños son Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, China, Brasil y Marruecos.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

3 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

4 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

4 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

4 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

4 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace