Nacional

Luna Llena de agosto 2023: cuándo y cómo ver la Superluna de Esturión esta semana

  • Esta semana se podrá ver la primera luna llena de agosto de 2023, conocida como la Superluna de Esturión

Esta semana se podrá ver la primera luna llena de agosto de 2023. La Luna de Esturión, como es conocida en muchas partes del mundo, será inusualmente grande y brillante porque, por su proximidad a la Tierra, será una superluna. Y eso no es lo único curioso que ocurrirá este mes: además tendremos una inusual luna azul a finales de agosto. Cuándo y cómo verlo.

Este año, agosto será un mes muy interesante para los aficionados a la astronomía. Empezará con una superluna, que dará paso a la lluvia de estrellas más espectacular del año, las Perseidas, y terminará con una luna azul, que es como suele llamarse a la segunda luna llena en un mismo mes, algo que rara vez coincide. Este año, como consecuencia, tendrá 13 lunas llenas en vez de 12.

Cuándo y cómo ver la Superluna de Esturión

No todas las lunas son iguales. Ya en julio tuvimos la Superluna del Ciervo, que también fue inusualmente grande porque coincidió con el perigeo, que es el momento en que la Luna se encuentra en la región de su órbita más próxima a la Tierra, y por tanto se ve más grande y brillante que una luna llena convencional.

La órbita de la Luna alrededor de nuestro planeta es elíptica, lo cual quiere decir que no es un círculo perfecto, sino que el satélite pasa más cerca o más lejos de la Tierra según el momento. Esto hace que veamos la luna en torno a un 14 % más grande y un 30 % más brillante durante el perigeo, según Time and Date.

El máximo de la Superluna de Esturión será el 1 de agosto de 2023, en torno a las 19:30 horas (hora peninsular española), por lo que la mejor noche para verla será la del martes al miércoles, especialmente en el momento de salida de la luna, cuando una ilusión óptica hará que parezca incluso más grande.

¿Por qué se llama Luna del Esturión?

Esta luna recibe este nombre porque ocurre en la época del año en que ese pez es más abundante en los ríos de Norteamérica. Fueron por tanto los nativos americanos quienes bautizaron el plenilunio que ocurre en torno a estas fechas.

Cómo verla con mayor claridad

Como todos los fenómenos astronómicos, lo mejor para la observación de la luna llena será alejarse de la contaminación lumínica y buscar un lugar donde haya la menor cantidad de objetos que entorpezcan la vista, como árboles y edificios.

En el momento de salida de la luna, esta se verá más grande por algo llamado la “ilusión de la luna”, que hace que veamos el satélite de mayor tamaño cuando está junto al horizonte. Inconscientemente, nuestro cerebro compara el tamaño de los objetos a la vista como edificios y árboles y hace que la luna aparezca más grande, mientras que cuando se encuentra en el cenit se ve algo más pequeña.

AGENCIAS

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace