Junta de Andalucía

Los regantes de la Axarquía cuentan desde hoy con 1 hm³ de agua adicional para riego

Carmen Crespo pone en marcha la obra relativa a los tratamientos terciarios de la depuradora

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha puesto en marcha esta tarde la ampliación y mejora del tratamiento de los nuevos terciarios de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Algarrobo junto al alcalde de esta localidad, Alberto Pérez, y de otros municipios de la comarca axárquica, además de la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Málaga, Natacha Rivas.

En su discurso, Crespo ha destacado que el Gobierno andaluz ha movilizado más de 718.000 euros para llevar a cabo esta actuación que permite sumar 1 hm³ de agua regeneradas. Gracias a las mejoras, La Axarquía contará con mayor cantidad de los recursos para el riego de las explotaciones agrícolas y, al mismo tiempo, con mayor garantía de abastecimiento al reducir la cantidad del agua embalsada que es preciso destinar a las explotaciones agrícolas.

La consejera de Agua ha hecho un repaso de las obras que ha ejecutado el Gobierno de Andalucía en La Axarquía con los dos decretos de sequía activos y con un presupuesto global de 141 millones de euros. Se trata del bombeo de La Rosaleda y primer tramo de la Autovía del Agua, obra finalizada y con la que se aportan para abastecimiento 6 hectómetros cúbicos; los 4 hm³ que suministran ya también para abastecimiento los pozos del Río Chíllar, así como los terciarios de Torrox (2 hm³) y los de Vélez-Málaga (6 hm³ ya concedidos a los regantes).

Crespo ha mencionado, asimismo, las dos actuaciones que están en marcha, como es el caso de la conexión de la EDAR del Rincón de la Victoria con los regadíos del Sector 8 del Plan Guaro (3,1 hm³ de aguas regeneradas), que concluirán a finales de verano, así como los terciarios de la EDAR del Peñón del Cuervo, «en grado óptimo de ejecución y con los que aportaremos 9 hm³ de agua adicional».

La consejera ha hecho hincapié en que «creemos que todas las fuentes hídricas son necesarias» y ha puesto en valor que «estamos garantizando ya la demanda de más del 50% del regadío del Plan Guaro con aguas regeneradas». Sin olvidar la desalación que, como ha adelantado Crespo, «proveerá de 25 hm³ más de agua a la comarca».

Crespo ha subrayado que «no podemos hacer que llueva, pero sí trabajar con celeridad y la última tecnología para combatir los efectos de la sequía, como estamos haciendo en La Axarquía, en el resto de la provincia de Málaga y en el conjunto de Andalucía».

Además de la consejera, también han asistido al acto, entre otras personas, el presidente de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquía, José Juan Jiménez; el presidente de la Comunidad de Regantes de Algarrobo, José Carlos Gil; el director general de Infraestructuras del Agua, Álvaro Real; y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en la provincia, Fernando Fernández.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace