Educación

Los libros de texto del próximo curso 2019/20 serán renovados para Primaria y ESO

 

  • La consejería destinará un presupuesto de 105 millones de euros para el Programa de Gratuidad de Libros de Texto en Andalucía
  • Las familias cuyos hijos accedan a estos cursos recibirán un cheque libro

 

Más de 105.000 alumnos y alumnas de Málaga recibirán libros de textos nuevos el próximo curso, según las previsiones de la Consejería de Educación y Deporte, que renovará los libros de los seis cursos de Educación Primaria de Andalucía.

Igualmente, se repondrán los ejemplares que no estén aptos para su uso en otros niveles como la ESO y la Formación Profesional Básica.

Para ello, Educación y Deporte destinará un presupuesto total de 105 millones de euros para el Programa de Gratuidad de Libros de Texto en Andalucía, la mayor inversión realizada hasta el momento.

De esta inversión, alrededor de 20 millones de euros corresponden a la provincia de Málaga donde se beneficiarán más de 180.000 alumnos y alumnas de enseñanzas obligatorias.

 

 

Por otro lado, la Consejería está trabajando en la revisión del concepto de material curricular de uso común, con el objetivo de promover el uso de recursos digitales de origen digital o de edición propia.

Las familias cuyos hijos accedan a estos cursos recibirán un cheque libro y la relación de libros de texto correspondientes para su canje en la librería de su elección.

El programa de gratuidad de libros de texto se dirige a todo el alumnado escolarizado en Primaria y Secundaria Obligatoria de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, es decir, tanto públicos como concertados.

 

El programa de gratuidad de libros de texto se dirige a todo el alumnado de Primaria y Secundaria

 

La gratuidad de los libros de textos es un derecho que reconoce el Estatuto de Autonomía y respalda la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. El sistema se desarrolla en régimen de préstamo.

Los libros son propiedad de la administración educativa y permanecen, una vez que termine el curso académico, en el centro donde el alumno se escolarizara para que puedan usarlo otros compañeros en años sucesivos.

Pero además del apoyo económico que supone a las familias, el objetivo de este programa es inculcar al alumnado desde el ámbito educativo y familiar la importancia de cuidar el material escolar y a ser responsable de la inversión realizada en su educación.

 

redaccion

Entradas recientes

Más de 50 mujeres afectadas por errores en cribados de cáncer de mama en Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama exige a la Consejería de Salud que…

1 día hace

Una vecina de Pizarra de 72 años correrá una maratón en el Ártico para salvar un refugio animal

La atleta aficionada, que padece la enfermedad de Raynaud, se enfrenta a su mayor miedo:…

1 día hace

La mirada de Canillas de Aceituno brilla en la final nacional del certamen fotográfico «Mi Rincón Favorito»

La localidad malagueña de Canillas de Aceituno se ha hecho un hueco en la final…

1 día hace

Antonio Banderas entrega el premio de artista homenajeado a Arnold Schwarzenegger en la Comic Con Málaga

El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y…

5 días hace

Actuaciones musicales, teatro y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de…

5 días hace

La Axarquía se convierte en punto de encuentro internacional con su festival gastronómico

Chefs de España, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Guatemala compartirán recetas y tradiciones del…

1 semana hace