
-
Natura Málaga se celebrará los primeros días de abril (5, 6 y 7 de abril) en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
-
Además de la exposición, albergará una demostración de cómo trabajar el bonsái. Ambas son de libre acceso
Por primera vez, Natura Málaga, albergará una exposición de bonsáis que llega a la Feria de Vida Saludable y Sostenible de la mano de la Asociación Amigos del Bonsái de Benalmádena.
La exposición tendrá como principal objetivo difundir el cuidado de las diferentes especies trabajadas bajo este arte milenario de origen asiático.
Así,alrededor de una veintena de diferentes especies tanto autóctonas como foráneas estarán presentes los días 5, 6 y 7 de abril en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) para el disfrute de aficionados y profesionales.
Además, el encuentro albergará una demostración sobre cómo trabajar el bonsái desde sus inicios aplicando las técnicas más adecuadas para su correcto desarrollo. Cabe destacar que cualquier especie arbórea puede ser cultivada como bonsái, pero precisará de un cuidado y un mantenimiento específico.
Tanto la exposición como la muestra son de libre acceso con la entrada del evento y se podrán encontrar en el espacio expositivo de Natura Málaga.
La Asociación Amigos del Bonsái de Benalmádena se fundó en 1988 con el objetivo de estudiar y difundir las peculiaridades de este arte. Hoy en día cuenta con más de 90 socios y congrega a un gran número de aficionados en torno a las actividades que la organización pone en marcha periódicamente.
Natura Málaga aboga por fomentar el consumo de productos y servicios ecológicos y sostenibles, servir de plataforma para la concienciación de la conservación y el cuidado del planeta y sus recursos naturales, así como trasladar pautas y técnicas educativas para que los más pequeños adopten hábitos saludables.
Congregará a empresas especializadas en una zona expositiva dividida sectorialmente en productos ecológicos certificados, alimentación, técnicas complementarias y cosmética, bebé, gastronomía, turismo y sostenibilidad, movilidad y artesanía.
Toda la información está en la web www.naturamalaga.com