-actualidad

La sede provisional del Centro de Salud de El Palo se pondrá en marcha en septiembre

  • La Consejería anuncia que en unos «ocho meses» comenzará la obra del nuevo, que incluirá un centro de especialidades

La histórica demanda de la ampliación del Centro de Salud y la construcción de un Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) empieza a ver maquinaria en funcionamiento. La consejera de Salud, Catalina García, ha visitado la fase final de las obras de la sede provisional que acogerá el Centro de Salud de la barriada, mientras se construyen las nuevas instalaciones de este centro.

La sede provisional se ubicará en la planta baja de la antigua Facultad de Derecho de la Universidad malagueña. Para su apertura, prevista en septiembre, la Junta ha invertido cerca de un millón y medio de euros. “Nos va a permitir hacer las obras del CARE”.

Según las estimaciones de García, la obra de la sede provisional “finalizará a finales de junio”, pero el traslado de las consultas y servicios no se hará hasta “primeros de septiembre evitando el verano”, ya que en el periodo estival muchos usuarios y profesionales están de vacaciones. Se trata de una actuación que ha contado con un presupuesto de 1.485.553,78 euros.

Las obras del Centro de Salud definitivo y del CARE comenzarán en “ocho meses” y está prevista su finalización en 2025 con una inversión de 16 millones de euros. Una vez finalizado, el edificio contará con una superficie de 7.905 metros cuadrados de superficie dedicada a uso asistencial y 3.554 metros cuadrados de aparcamiento.

En la zona asistencial habrá tres zonas diferenciadas, una de ellas destinada a áreas comunes, además de 2.602 metros cuadrados dedicados a Atención Primaria y 1.644 metros cuadrados para áreas específicas de atención especializada. En total, con un aparcamiento para 108 vehículos, la superficie construida será de unos 11.400 metros cuadrados.

El área de Atención Primaria dispondrá de una sala de emergencias, dos salas de diagnóstico, 36 consultas estándar de adultos, dos consultas polivalentes, cinco consultas de pediatría, una sala de lactancia, una consulta de fisioterapia, una sala de onda corta, una sala de rehabilitación, una consulta de cirugía menor y otra de odontología. El centro mantendrá el servicio de urgencias, que contará con seis consultas, una sala de emergencias, una sala de curas y tres salas de tratamiento.

En cuanto al centro de especialidades, como ya se ha trasladado anteriormente, tendrá quince consultas médicas, seis consultas técnicas, dos quirófanos, cuatro salas de enfermería, tres salas de preparación y seis salas de exploraciones. Las áreas comunes del centro estarán constituidas por dos salas de Rayos X, una sala de TAC, una sala de ecografía y un laboratorio.

 

redaccion

Entradas recientes

“Casarabonela te invita a perderte entre sabores moriscos: vuelve la Ruta de la Tapa ‘Los Rondeles’ 2025”

Casarabonela, joya morisca de la Sierra de las Nieves y reconocido Pueblo Mágico de España,…

4 horas hace

Valle de Abdalajís se prepara para acoger a más de 2.000 visitantes en su Fiesta del Pan Duro este fin de semana

Gastronomía, tradición y actividades para toda la familia se dan cita en un evento que…

21 horas hace

La calle Marqués de Larios de Málaga se posiciona un año más entre las calles comerciales más caras de España

La calle Marqués de Larios, en Málaga, asciende un puesto y ocupa la 5ª posición,…

21 horas hace

Comares, premiado por su Turismo Activo en los Pueblos Mágicos de España 2026

¡Comares está de celebración! El municipio axárquico ha sido reconocido con el Premio al Turismo…

3 días hace

La borrasca Claudia da un respiro histórico a Málaga: los embalses suben por primera vez en siete meses

La llegada de la borrasca Claudia a la provincia de Málaga ha supuesto el primer…

3 días hace

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

1 semana hace