Fiestas y Tradiciones

La quema de la sardina pone el broche de oro al carnaval de Torremolinos

La quema de la sardina pone el broche de oro a un fin de semana repleto de actividades

El pregón de carnaval, los concursos de disfraces infantil y de adultos, los pasacalles y las actuaciones carnavalescas han sido algunas de las actividades que han tenido lugar en el municipio

El pregonero, Pepelu Ramos, destacó la importancia del carnaval de Torremolinos e hizo un recorrido por su historia

(Prensa Ayto) Torremolinos ha vivido intensamente su carnaval después de dos años sin poder celebrarse por las restricciones del covid. Vecinos del municipio y visitantes han disfrutado de los actos programados por la Delegación de Eventos.

El viernes el I Pregón de Carnaval de Torremolinos, a cargo de Pepelu Ramos, inició esta fiesta. El comunicador hizo un repaso del carnaval a lo largo de la historia a nivel mundial y especialmente por Málaga y nuestro Torremolinos. Tras el pregón y en la misma plaza Pablo Ruiz Picasso llegaron las actuaciones de la comparsa “Los Patronos” , la murga “De Bar en Peor” y “La Callejera de Torremolinos”.

El sábado el Parque de la Batería acogió una gran fiesta infantil de disfraces donde no faltó la música, el teatro y distintos castillos hinchables. Además tuvo lugar el tradicional Concurso Infantil de Disfraces donde en la categoría individual el disfraz “El Gancho” se hizo con el quinto premio, “Gel desinfectante” con el cuarto, “Pac – Man” con el tercero, “El hombre del periódico” con el segundo y “Lavadora” con el primero. También se entregaron dos premios especiales del jurado, uno para el disfraz “Escuela” y el otro para “Tienda de Chuches”.

En la modalidad de disfraz colectivo se entregaron tres premios. El tercero para “Domadoras”, el segundo para “Los niños de Torroles son unos Picassones” y el primero para “Baby Kiss”.

La tarde comenzó con un Pasacalle con gran participación y animada con las agrupaciones “Los Mihita”, “Los Cachondos” y el grupo “EvolutionGroup”.  Salió de la Plaza San Miguel y recorrió el centro del municipio hasta llegar a la Plaza Pablo Ruiz Picasso donde se desarrolló el concurso de disfraces de adultos. En la modalidad de disfraz individual “Groot” quedó en tercera posición, “Pasión Floral” obtuvo el segundo premio y “La Perla Negra” el primero.

En la modalidad de disfraz colectivo el tercer premio fue para “Dulces”, el segundo para “La Casa Real” y el primero para “Guacamole”. El premio especial del jurado se lo llevó la agrupación “Vaya circo hemos montado”.

El grupo “Miranda Cuenca” amenizó la velada del sábado noche e hizo bailar a todos los participantes y asistentes al baile de carnaval.

El domingo la Quema de la Sardina, después de varios años indultada, puso el broche de oro al carnaval de Torremolinos. Antes de la tradicional “Quema” el Pasacalle por la Carihuela (desde el Rincón del Sol hasta la Plaza del Remo) acompañado por la charanga “Los Mihitas” hizo que los vecinos y turistas se sumaran a la celebración.

Disfrutaron también en la Plaza del Remo de las actuaciones de la comparsa “Los Hospitalarios” y “La Callejera de Torremolinos”.

redaccion

Entradas recientes

Un camión averiado deja otro gran atasco a la entrada a Málaga desde Rincón de Victoria

Retenciones e incidencias en el tráfico de acceso a la ciudad de Málaga este miércoles. En total, entre…

4 días hace

Presupuesto récord de 516,2 millones para a Diputación de Málaga en las cuentas de 2026

Para el ente supramunicipal propiamente dicho, sin las partidas de los patronatos, el montante asciende…

5 días hace

Un empresario en Rincón de la Victoria estafa más de 40.000 euros en operaciones fraudulentas de vehículos

El detenido, propietario de un concesionario, presuntamente falsificó documentos y usurpó identidades para financiar coches…

5 días hace

‘Dragonfly’, el superyate del cofundador de Google, deslumbra en el puerto de Málaga

Con 142 metros de eslora y un valor de 450 millones de dólares, la lujosa…

5 días hace

Casares redescubre su historia: hallan indicios de un teatro y un anfiteatro romanos en Lacipo

Las nuevas investigaciones revelan que la antigua ciudad romana fue mucho más extensa de lo…

5 días hace

Los puertos de Estepona y La Duquesa, ejemplo de sostenibilidad turística en Andalucía

Los puertos deportivos de Estepona y La Duquesa (Manilva) se han convertido en un referente…

1 semana hace