La plataforma ‘Ventana abierta a la Familia’ cumple 5 años ayudando a las familias

  • Este programa gratuito y de inscripción voluntaria, cuenta con más de 21.300 personas usuarias

El programa ‘Ventana abierta a la familia’ realizó un total de 1.261.604 gestiones entre 2013 y 2018. 

Su objetivo es apoyar a las familias andaluzas en la crianza de forma integral y continua, así como mejorar la salud y bienestar de los menores.

Para ello, este programa, que este año cumple su quinto año de actividad, se sirve de las redes sociales y de la plataforma Salud Responde, para difundir mensajes referidos a vacunas, lactancia, accidentes, socialización, bienestar emocional o alimentación, entre otros asuntos de relevancia.

Ventana abierta a la familia’, cuenta con 21.382 niños y niñas inscritos, que, desde su puesta en funcionamiento, se beneficiaron de los consejos que este programa, de inscripción voluntaria y gratuita ofrece.

El programa ofrece a las familias la posibilidad de inscribirse en el Servicio de ‘Ventana abierta a la familia’ de Salud Responde, www.ventanafamilias.es, para recibir mensajes a través de teléfono móvil y por correo electrónico, sobre hitos relacionados con la promoción de la salud y desarrollo infantil.

Los progenitores también pueden obtener respuesta a sus dudas y preguntas por parte de especialistas en la materia, enviando sus consultas a esta plataforma de comunicación entre los servicios sanitarios y la ciudadanía.

Ventana abierta a la familia cuenta con 21.382 niños y niñas inscritos

Ventana abierta a la familia’ constituye una herramienta, para promover la salud, el bienestar emocional y el desarrollo evolutivo de niños y niñas y ello apoyando a padres y madres en los conocimientos y habilidades necesarios para un ejercicio positivo de la parentalidad.

La campaña general de mensajes de ‘Ventana abierta a la familia’ de Salud Responde se amplió hasta alcanzar un total de 414 mensajes, para edades desde los 0 a los 14 años de edad, que se envían en función de la edad de cada uno de los menores inscritos en el programa.

Los mensajes se concentran en las primeras etapas de la vida y se distribuyen en áreas de bienvenida, desarrollo, vacunas, accidentes, lactancia, apego, alimentación, movilidad segura, cuidados y ocio.

Estas campañas específicas han difundido mensajes sobre prevención del tabaquismo pasivo en la infancia. También en Verano y Salud; derechos de la infancia; juguetes saludables, etc.