Movilidad

La lucha contra el despoblamiento rural encontró un camino con el Plan Via-ble

 

  • El proyecto contempla actuar en 292 kms de 42 caminos rurales. Mejorará las comunicaciones viarias en más de 40 pequeños municipios
  • Este plan permitirá disponer de comunicaciones alternativas en el caso de pueblos que cuentan con un solo acceso viario

 

Esta mañana se presentó el Plan Vía-ble, un proyecto para luchar contra el despoblamiento rural. La Diputación de Málaga se encargó del diseño de este ambicioso plan de movilidad que servirá para mejorar notablemente las comunicaciones viarias en más de 40 pequeños municipios de la provincia.

El proyecto contempla actuar en 292 kilómetros de 42 caminos rurales con una inversión de algo más de 50 millones de euros en un plazo de diez años.

Este año se cuenta con un millón de euros para iniciar la redacción de los proyectos, y el propósito es que pueda financiarse a través de los remanentes de tesorería gracias al saneamiento económico de la institución provincial.

 

 

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, junto al diputado de Fomento e Infraestructuras, Francisco Oblaré, acudieron a la presentación de este plan y destacó que se trata de la actuación más relevante que va a poner en marcha la institución provincial para luchar contra el despoblamiento rural.

Además, comentó que “las comunicaciones por carretera son uno de los pilares fundamentales para facilitar que los habitantes de los pueblos dejen de tener la sensación de estar aislados, y tengan más facilidad para acudir a centros sanitarios, para ir a comprar o para desplazarse a actividades de ocio, por lo que se mejora su calidad de vida”.

 

La lucha contra el despoblamiento rural requerirá de una inversión de algo más de 50 millones de euros en un plazo de diez años.

 

Salado explicó que la iniciativa contempla intervenir en caminos rurales, en muchos casos de titularidad municipal y en otros de la Junta de Andalucía. Se trata de usar esos caminos, a modo de baipás, para acortar distancias entre localidades y para comunicar mejor la costa con el interior.

Por ejemplo, pueblos de la Serranía de Ronda, como Pujerra, pueden reducir hasta en media hora su trayecto hasta la Costa.

Otro efecto positivo de este plan es que permitirá disponer de comunicaciones alternativas en el caso de pueblos que cuentan con un solo acceso viario, como Pujerra, Benarrabá y Macharaviaya.

Personal técnico de los servicios de Vías y Obras y de Información Territorial estudiaron sobre el terreno las zonas en las que intervenir, así como las actuaciones que se pueden llevar a cabo para acondicionar esos caminos locales.

En muchos casos, son vías que algunos vecinos utilizan, pero que requieren el tránsito de vehículos especiales y cuyo paso se dificulta o se interrumpe cuando se registran lluvias.

Y lo que se propone es mejorar el estado del pavimento y el drenaje de esas vías, así como la señalización vertical y horizontal para posibilitar su uso en condiciones de seguridad.

 

redaccion

Entradas recientes

Más de 50 mujeres afectadas por errores en cribados de cáncer de mama en Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama exige a la Consejería de Salud que…

1 día hace

Una vecina de Pizarra de 72 años correrá una maratón en el Ártico para salvar un refugio animal

La atleta aficionada, que padece la enfermedad de Raynaud, se enfrenta a su mayor miedo:…

1 día hace

La mirada de Canillas de Aceituno brilla en la final nacional del certamen fotográfico «Mi Rincón Favorito»

La localidad malagueña de Canillas de Aceituno se ha hecho un hueco en la final…

1 día hace

Antonio Banderas entrega el premio de artista homenajeado a Arnold Schwarzenegger en la Comic Con Málaga

El actor, exgobernador de California y fisicoculturista ha recordado la diversidad de su trayectoria y…

5 días hace

Actuaciones musicales, teatro y talleres familiares, entre la programación cultural semanal de la Diputación

La Biblioteca Cánovas del Castillo continúa con su programación habitual y celebrará nuevas citas de…

5 días hace

La Axarquía se convierte en punto de encuentro internacional con su festival gastronómico

Chefs de España, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y Guatemala compartirán recetas y tradiciones del…

1 semana hace