La Liga Nacional de Grafiti llena de color el túnel de Torrequebrada y premia a la artista K-Lina como ganadora de la edición de Benalmádena
Este fin de semana, Benalmádena ha sido escenario de una explosión de creatividad gracias a la celebración de una de las paradas de la Liga Nacional de Grafiti (LNG), que por primera vez ha recalado en el municipio, concretamente en el túnel junto al Casino de Torrequebrada. La cita ha reunido a diez destacados artistas urbanos del panorama nacional, que han transformado este espacio en una auténtica galería de arte al aire libre.
El evento se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos Next Generation EU, y desarrollado a través del Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD) y del proyecto ‘Benalmádena Gastro’, impulsado por el Ayuntamiento de Benalmádena con el objetivo de vincular la cultura urbana con la promoción de la identidad local, en este caso, su rica gastronomía.
Durante el acto de clausura y entrega de premios, el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, quiso agradecer la participación de los artistas y subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo cultural del municipio: “Benalmádena es una ciudad abierta, diversa y viva. Con eventos como este apostamos por una cultura que rompe barreras, que se vive en la calle y que conecta directamente con nuestros vecinos y visitantes. La Liga Nacional de Grafiti no solo ha traído arte de calidad, también deja un legado visual y emocional en un espacio que ahora cobra un nuevo significado para todos”.
El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, agradeció la implicación de los artistas y subrayó la relevancia de la cita:
“Benalmádena es una ciudad abierta, diversa y viva. La Liga Nacional de Grafiti no solo ha traído arte de calidad, también deja un legado visual y emocional en un espacio que ahora cobra un nuevo significado para todos”.
Junto al alcalde, asistieron las concejalas Presi Aguilera, Jésica Trujillo y Lucía Camero, mostrando el respaldo institucional a un certamen que se ha convertido en un hito dentro de la programación cultural del municipio.
Las diez obras realizadas se mantendrán expuestas en el túnel de Torrequebrada, creando un nuevo espacio cultural y turístico que une a artistas, vecinos y visitantes en torno al arte urbano.
P. Antonio, usted ha vivido las 25 ediciones del Día de Viñeros. ¿Cómo recuerda aquella…
La XXV edición del Día de Viñeros se celebró ayer en Moclinejo con un claro…
La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y…
La noche del lunes en Alhaurín de la Torre, un municipio hasta ahora considerado tranquilo,…
La Feria y Fiestas de Pedro Romero de Ronda han concluido con un amplio balance policial. La Policía…
Hasta el lugar han acudido para trabajar en la extinción del fuego dos helicópteros y…