jueves, enero 23, 2025
spot_img
InicioProvinciaCosta del SolLa Junta invierte 3,2 millones de euros en políticas activas de...

La Junta invierte 3,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Benalmádena

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha destacado que unas 350 personas se benefician de los distintos programas y actuaciones

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha destinado 3,2 millones de euros a la mejora de la empleabilidad e inserción laboral de los vecinos de Benalmádena (Málaga) a través de distintos programas y actuaciones de los que se benefician más de 350 personas, según ha informado hoy Javier Carnero antes del inicio del la celebración de un Consejo de Dirección ampliado de su departamento en esta localidad.

 

 El consejero ha destacado la colaboración de los ayuntamientos como “pieza clave” de estas políticas de activas de empleo y su repercusión “en la lucha contra el paro, incentivación del empleo y en formar más y mejor a nuestros vecinos”.

En concreto, la inversión realizada a través de los planes Emple@Joven y Emple@30+ en Benalmádena ha ascendido a 1.670.900 euros, lo que ha permitido la formalización de 199 contratos (120 para desempleados menores de 30 años y 79 de mayores de 30). En Andalucía, estos programas han permitido superar las 30.000 contrataciones.

Javier Carnero ha evaluado positivamente los resultados de estos planes, “porque hemos dado una oportunidad de empleo y de mejora de rentas a colectivos especialmente castigados por la crisis económica, jóvenes y parados de larga duración, y porque hemos contribuido a mejorar su empleabilidad con nuevas experiencias laborales que les van a ser muy útiles”.

 Junto a estas actuaciones, y en el marco de la recuperación de los distintos programas de Formación para el Empleo, Benalmádena cuenta con cuatro cursos (dos del Ayuntamiento y otros dos de la entidad Hache Hairsyle) para 60 alumnos y con una subvención global de 168.350 euros.

 La Consejería desarrolla igualmente en el municipio cuatro programas de escuelas taller y talleres de Empleo para 60 alumnos y con una inversión superior al millón de euros. La localidad cuenta también con dos Unidades de Orientación Profesional Andalucía Orienta, una dependiente del propio SAE y otra gestionada por el Ayuntamiento, al que se ha concedido una subvención de casi 264.000 euros; un programa de acciones experimentales y actividades de Centros Especiales de Empleo.

 Respecto a los bonos de empleo, y aunque no es posible contabilizar los datos a nivel municipal, el consejero ha subrayado que en la provincia de Málaga se han concedido 1.229 con una inversión de 5,3 millones de euros. Además, se han otorgado 12 ayudas para la contratación indefinida de personas que han disfrutado de un bono.

 

Nuevos planes de empleo

  Javier Carnero ha informado también de la nueva edición de los planes de empleo, cuya convocatoria administrativa está en fase de elaboración y que están incluidos en el decreto que regula el Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía. El capítulo destinado a desarrollo local es el de mayor envergadura en esta normativa, con un presupuesto de 182 millones de euros y la previsión de beneficiar a más de 30.000 desempleados.

 

El consejero ha resaltado que se introducirá como novedad una línea destinada específicamente a la contratación de parados mayores de 45 años, además de mantener los planes para los jóvenes desempleados menores de 30 años y mayores de 30 años.

 

 

RELATED ARTICLES